En este post te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre qué ver en Murchison Falls National Park, uno de los mejores safaris que puedes hacer en Uganda.
Murchison Falls National Park es uno de los destinos más emblemáticos de Uganda, conocido por su impresionante paisaje y rica biodiversidad. Ubicado en el noroeste del país, el parque abarca 3.893 km² de sabanas, bosques y humedales, siendo hogar de una amplia variedad de animales, incluyendo elefantes, leones, búfalos y una abundante población de aves.
Además del safari, su principal atracción es la increíble Cascada Murchison, donde el río Nilo se precipita con fuerza a través de un estrecho desfiladero, convirtiéndose así en una de las cascadas más poderosas del mundo.
La verdad es que no teníamos expectativas muy altas en cuanto al safari en Uganda… pero Murchison Falls y Queen Elizabeth rompieron totalmente nuestros esquemas. Murchison pasó a ser nuestro parque nacional de safaris favorito del viaje, por delante del ya mencionado Queen Elizabeth o Akagera (en Ruanda). Vimos todo tipo de animales y tuvimos mucha suerte al ver a una leona con sus 3 leoncitos, uno de ellos de pocos meses.
Visitamos Murchison Falls National Park tras haber caminado con rinocerontes en Ziwa Rhino Sanctuary. Después, pusimos rumbo a Kibale Forest National Park, el mejor sitio de Uganda para ver chimpancés.
Si viajas a Uganda es importante llevar un buen seguro médico que te cubra los gastos médicos en caso de cualquier accidente o enfermedad. Nosotros recomendamos Heymondo, que es la mejor calidad-precio del mercado. Con la opción básica de Viaje Tranquilidad que cubre hasta 1.000.000 euros, es más que suficiente. Si lo contratas a través del siguiente banner te hacen un 5% de descuento y nosotros nos llevamos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir creando contenido 🙂

Un poco de historia…
Murchison Falls National Park es el parque nacional más antiguo y grande de Uganda. Fue creado en 1952 como parte de la conservación de la fauna africana y se extiende sobre 3.893 km² de sabanas, bosques y humedales.
Su nombre proviene de las impresionantes cataratas Murchison, que fueron descubiertas por el explorador británico Sir Samuel Baker en 1864. El parque, originalmente conocido como Kabalega Falls, fue renombrado en honor a Sir Roderick Murchison, geólogo británico que había sido presidente de la Royal Geographical Society y también un importante defensor de la exploración en África.
A lo largo de los años, el parque ha sido un refugio para diversas especies, incluidas grandes poblaciones de rinocerontes, elefantes, leones y búfalos. Aunque ha enfrentado desafíos debido a la caza furtiva y el conflicto en la región, Murchison Falls sigue siendo una joya natural y uno de los principales destinos de safari en Uganda, ofreciendo una experiencia única de vida salvaje.
Datos Básicos
Parque Nacional–Safari
Entrada: 45 USD pp + 40 USD por coche
Horario de las puertas: 07:00-19:00
Cuánto tiempo ir: mín. 1 día completo
Ver las cascadas más poderosas del mundo y ver todo tipo de animales haciendo safaris en Buligi.
La zona donde más animales se ve es muy pequeña y hay carreteras que suelen estar cortadas, pero no te avisan en ningún sitio hasta que te encuentras que no puedes continuar.
Mapa de Murchison Falls National Park 
En la siguiente imagen tienes un mapa de Murchison Falls National Park:

Las mejores zonas para avistamiento de animales están en Buligi, en Queens Track, Albert Track (suele estar cortado justo al llegar al delta del río) y Victoria Track.
Cómo llegar a Murchison Falls National Park 
La mejor manera de llegar a Murchison Falls National Park es en coche. Desde Ziwa Rhino Sanctuary tardamos 1h15min (80 km) en llegar a Kichubanyobo Gate.
Murchison Falls National Park cuenta con 6 puertas principales:
- Kichubanyobo Gate (sur): si vienes desde Masindi o Kampala (Entebbe)
- Tangi Gate (norte): si vienes desde Pakwach o Arua
- Chobe Gate (noreste): cerca del Chobe Safari Lodge; si vienes desde Karuma o Gulu
- Wankwar Gate (noreste)
- Mubako Gate (norte)
- Bugungu Gate (suroeste): si vienes desde Kibale National Park en dirección a Buligi
Las dos puertas de entrada más concurridas son, con diferencia, Kichubanyobo Gate y Tangi Gate.
Si llegas desde Kibale National Park, puedes esperar tardar unas 6h30min (330 km) en coche hasta Bugungu Gate, teniendo en cuenta una parada para repostar gasolina.
Mejor época para ir a Murchison Falls National Park 
La mejor época para visitar Murchison Falls National Park es durante la estación seca, de diciembre a finales de febrero y de junio a septiembre, cuando los animales se concentran en los puntos de agua.
La mejor época para observar aves es de enero a marzo, cuando la cantidad de turistas es menor.
Cuántos días para visitar Murchison Falls National Park
Para poder disfrutar de un safari en Murchison Falls es necesario contar mínimo con 1 día completo. Así podrás realizar un safari a primera hora de la mañana, un crucero por el río al mediodía y un safari a la tarde.
Si te quedas con ganas de más, puedes añadir un safari nocturno, como hicimos nosotros y nos encantó.
Otro condicionante es si quieres ver chimpancés en Budongo Forest (100 USD), ya que te va a quitar bastante tiempo de safari. En estos casos, te recomendamos pasar un día completo de safaris y mediodía adicional para hacer la caminata de los chimpancés.
Seguridad y reglas en Murchison Falls National Park 
Murchison Falls National Park es un destino increíblemente seguro para los visitantes, siempre y cuando se sigan las reglas y directrices del parque. Estas normas están diseñadas para proteger tanto a los turistas como a los animales y el ecosistema del parque.
- No acercarse a los animales: Aunque se pueden observar animales desde el vehículo o en áreas designadas, nunca se debe intentar acercarse ni alimentar a la fauna, ya que esto puede poner en riesgo tanto al visitante como a los animales.
- Mantener distancia: Durante los safaris y paseos en barco, es importante mantener una distancia segura de los animales y evitar hacer ruidos o movimientos bruscos que puedan alterar su comportamiento.
- Horarios de visita: El parque abre a las 07:00 y cierra antes del anochecer, por lo que se debe evitar estar dentro del parque después de esa hora.
- Respetar las normas de los vehículos: Los vehículos deben mantenerse en las rutas designadas y no se permite fuera de pista, para proteger tanto la fauna como el medio ambiente.
- No tirar basura: Es fundamental mantener el parque limpio, por lo que se debe llevar consigo todo tipo de residuos y no dejar basura.
Imprescindibles en Murchison Falls National Park 
El mayor imprescindible es disfrutar de los safaris a lo largo de Murchison Falls National Park, pero aquí van nuestros imprescindibles:
- Hacer un safari por libre o con guía por la zona de Buligi
- Subirse al barco para acercarse a las Murchison Falls
- Aventurarse a un safari nocturno para ver animales que sólo se ven a esas horas
- Ver las cascadas más poderosas del mundo desde cerca en Murchison Falls Top View
Qué animales ver en Murchison Falls National Park 
Murchison Falls National Park es hogar de una impresionante cantidad de fauna, con más de 80 especies de mamíferos, más de 450 especies de aves y una gran variedad de reptiles.
Mamíferos
- Leones: El parque alberga una población de unos 150 leones, conocidos por su comportamiento social y su presencia en las vastas llanuras. Para ver leones tienes que madrugar mucho y estar sobre las 06:30 en Buligi, al comienzo de Albert Track. Más abajo te contamos todos los trucos para verlos.
- Elefantes: Se estima que más de 1.000 elefantes habitan en Murchison Falls, siendo una de las poblaciones más grandes del país. En el crucero con el barco se ven bastantes bebiendo agua.
- Búfalos: Aproximadamente 1.500 búfalos pueden encontrarse en el parque, especialmente en las áreas de sabana.
- Jirafas: Más de 200 jirafas viven en el parque, siendo comunes en las zonas abiertas de la sabana.
- Hipopótamos: Más de 200 hipopótamos habitan el río Nilo y sus alrededores, y son frecuentes en los safaris en barco.
Aves
- Picozapato: Esta rara y prehistórica ave es una de las principales atracciones del parque. A menudo se pueden avistar picozapatos en un safari organizado, en la zona de los pantanos.
- Pelícanos, garzas y martinetes: El parque es hogar de más de 30 especies de aves acuáticas, y se pueden observar grandes concentraciones en el río Nilo y sus afluentes.
- Otras especies de aves: En total, se han registrado más de 450 especies de aves en el parque, incluyendo águilas, ibis, buitres y otras aves rapaces.
Reptiles
- Cocodrilos: El río Nilo alberga una gran población de cocodrilos, con más de 500 individuos distribuidos a lo largo de sus orillas.
- Serpientes y lagartos: Murchison Falls también es hogar de una gran variedad de serpientes (como la cobra y la mamba) y lagartos, aunque son más difíciles de avistar.
Qué ver y hacer en Murchison Falls National Park
Al igual que en otros parques de safaris, no hay muchas otras actividades que hacer salvo safaris. Sin embargo, te vamos a contar todo lo que hacer y ver en Murchison Falls.
1. Safari por libre o con guía 
Precio: 40 USD por coche (+ 30 USD por ranger)
La gran actividad que hacer en Murchison Falls es un safari, ya sea por libre o con guía o contratando a uno de los rangers del parque (30 USD por coche) en las entradas del parque.

Es la actividad más placentera que puedes hacer, ya que la emoción del momento en el que te cruzas con un grupo de animales que tanto has soñado con ver es indescriptible. Avisamos, los safaris enganchan y siempre vas a querer más y más 🙂
2. Safari nocturno con guía
Precio: 70-75 USD pp
Si ya han llegado las 19:00 y es el momento de abandonar el parque, pero quieres más, siempre puedes contratar un safari nocturno (70-75 USD pp), aunque nos pareció bastante caro.
Es una de las actividades que siempre nos quedamos sin hacer, ya nos pasó también en el Kruger NP en Sudáfrica. Algún lo haremos, tenemos ganas de experimentar la sabana de noche y ver animales nocturnos y tener la gran suerte de ver algún felino cazando.
Puedes contratar esta actividad en el mismo Visitor Center.
3. Barco hacia la base de las cataratas 
Precio: 30-35 USD pp
Una de las actividades más populares en Murchison Falls es subirse a uno de los barcos para acercarse a la base de las Murchison Falls.
Nosotros lo contratamos con Wild Frontiers por 30 USD y nos gustó mucho, vimos bastantes animales. La atracción principal del paseo son los hipopótamos, que se ven en decenas y las vistas de las cataratas, que aunque se ven lejos, impresionan. También vimos diferentes aves, elefantes, cocodrilos y búfalos.

Consejo: Ponte en el lado izquierdo del barco, que es el que pasa más cerca de la orilla.
Sin embargo, nos quedamos antes con el paseo en barco en Queen Elizabeth NP.
4. Murchison Falls Top View 
Precio: 15 USD pp
Una de las mejores instantáneas del parque es poder ver las cataratas desde la cima o desde la misma base. Para ello, desde el parking hay que hacer un corto sendero hasta el mirador superior (15 USD pp) y después un sendero de unos 30 minutos hasta la parte de debajo de las cataratas.
5. Chimpancés en Kaniyo Pabidi Forest 
Precio: 100 USD pp
Si no quieres o te has quedado sin permisos para ver chimpancés en Kibale, siempre puedes ver estos grandes primates en Kaniyo Pabidi Forest. El coste es bastante más reducido (100 USD pp), aunque la cantidad de individuos es bastante menor y las condiciones de la caminata son más duras.

Este bosque, al sur del Murchison Falls NP, es un buen sitio para la observación de aves debido a la presencia de especies endémicas de Albertine Rift y otras especies de “rango restringido”, como el martín pescador de lomo chocolate, el cálao de muslos blancos y la illadopsis de Puvel.
Mejores sitios para ver animales en Murchison Falls National Park
El corazón de los tracks de Murchison Falls, a 20 kilómetros al este de la carretera Masindi-Paraa, es un lugar privilegiado para observar manadas de leones que cazan abundantes kob ugandeses. Las jirafas y los búfalos también abundan en esa zona.
El Buligi Track de 7 kilómetros, que converge en la garganta Nyamsika alrededor del Nilo Victoria, es fantástico para observar elefantes, búfalos y muchas especies de antílopes. Vas a ver cientos de kob ugandeses a lo largo de todo el parque.
En la zona de Buligi te recomendamos Victoria Track , Queen’s Track
y Albert Track
.
Otro de los mejores sitios donde ver fauna en Murchison Fall es subiéndote a uno de los barcos que remontan el rio acercándose a las cascadas. Aquí se pueden ver muchas aves y animales que se acercan a beber agua.
– Cómo ver leones en Murchison Falls 
Aquí va nuestro mejor consejo para hacer un safari por libre en Murchison Falls. Si quieres ver leones tienes que madrugar mucho, calcula que sobre las 06:30 o antes tienes que estar justo en la entrada de Buligi, nada más pasar el aeropuerto. El trayecto hasta aquí va a estar oscuro y puede haber animales, por lo que ten cuidado. Nosotros nos encontramos con una hiena tumbada en medio de la carretera.
En el mapa de Google Maps del principio del post puedes ver en el mapa las zonas que recomendamos para ver leones.
Con el objetivo de ver leones, primero recorre los primeros 500 metros de Albert Track; si no hay suerte, vuelve y haz lo mismo, pero en Queens track, y si no en Victoria Track. De esta manera casi te aseguras ver leones en Murchison Falls.
Esto nos lo contó el ranger del parque a la tarde en nuestro primer día en Murchison Falls, y lo probamos al día siguiente. El resultado lo tenéis en la siguiente foto y en nuestros vídeos en Instagram. Vimos a una leona con sus 3 cachorros (1 bebe de meses), increíble.

– Nuestro track secreto en Murchison Falls 
Mientras recorríamos Murchison Falls, en Queens Track, nos encontramos con bastantes jirafas y grupos grandes de kobs ugandeses que veíamos a un lado de la carretera. A 1,5 km del comienzo de la carretera nos encontramos con un camino que se adentraba a esa zona y que no aparecía en los mapas. Como había un camino hecho con ruedas de vehículos, deducimos que se puede recorrer libremente.

Esta carretera comunica Queens Track con Albert Track. Pasamos cerca de estos grupos de kobs y de jirafas, de monos de cola roja y nos encontramos con varios esqueletos de animales (búfalos y kobs). El camino es muy corto de apenas 750m, pero nos gustó mucho y la recomendamos totalmente.

Cómo organizar un día de safari por libre en Murchison Falls National Park
Después de saber todo lo que puedes hacer y ver en Murchison Falls, te proponemos el itinerario de 1 día de safari por libre en el parque.
Comienza temprano sobre las 06:30 en la entrada de Buligi para intentar ver leones. Ve alternando entre Albert, Queen y Victoria Track hasta verlos. Nosotros les vimos sobre las 07:30 a la altura del final del aeropuerto.
Desde aquí comienza la aventura por el parque, prepárate para hacer kilómetros y ver animales de todo tipo.
Vuelve al comienzo y comienza recorriendo Albert Track hasta que no puedas avanzar más a la altura del delta del río. En este punto vas a poder ver hipopótamos, waterbucks, búfalos y otras aves marinas. A lo largo de Albert Track vas a poder ver jirafas y elefantes, además de los kob ugandeses.
Toca deshacer el camino hasta nuestro track secreto, que te hemos comentado en el punto anterior. Atraviesa esta carretera hasta llegar a Queens Track.
Continúa por la carretera hasta llegar al río en Hippo Pool, donde se ven muchos búfalos e hipopótamos. Este es un buen momento para hacer una parada.
Continúa por Albert track hacia el sur, con la orilla del río a la derecha y vuelve por Victoria Track hasta la entrada de Buligi.
Este safari por libre te puede llevar entre 4h30min-5h. Lo que es lo mismo, 06:30-11:30.
En este punto, te recomendamos volver a la zona de Red Chilli Safari Camp, para ir a Wild Frontiers a realizar el paseo en barco hasta las cataratas. El paseo en barca dura unas 3 horas, puedes hacerlo entre 12:00-15:00.

Después de ver muchos hipopótamos y otros animales, te recomendamos volver a realizar el mismo safari por libre que por la mañana hasta las 19:00, que es cuando cierran el parque.
Si tienes ganas de más, puedes contratar el safari nocturno guiado por unos 70 USD pp.
Para el día de salida de Murchison Falls, te recomendamos visitar el mirador de las cataratas y cruzar el bosque para ver diferentes especies de monos. Ten en cuenta que desde Red Chilli Camp puedes tardar unas 2h30min-3h en realizar este recorrido.
Dónde alojarse en Murchison Falls National Park 
Nosotros decidimos alojarnos 2 noches dentro de Murchison Falls NP, en Red Chilli Rest Camp . Reservamos las habitaciones a través de su web oficial.
La experiencia en este alojamiento fue muy positiva. Recomendamos totalmente este alojamiento. No sólo es mucho más barato que los demás de alrededor, sino que está muy bien en cuanto a instalaciones y servicios, y la ubicación es perfecta para hacer safaris por libre.

Cuenta con diferentes tipos de habitaciones o bungalows, una zona de camping grande y con una zona común de sofás donde se encuentra el restaurante.
Otras opciones que barajamos en los alrededores de Murchison Falls fueron:
Dónde comer en Murchison Falls National Park 
Al igual que en otros parques de safaris, nosotros optamos por desayunar en carretera (preparado por el alojamiento) y comer y cenar en restaurante del Red Chilli Camp.
Dentro de Murchison Falls NP te recomendamos comer en Red Chilli Rest Camp.
La comida nos gustó mucho: desayunamos, comimos y cenamos aquí todos los días. Como los safaris los comenzábamos temprano, la noche anterior te ofrecen prepararte el desayuno (preparado del día anterior) en unas bolsas para recogerlas a las 06:00, junto con los cafes y el té.

Los menús de las comidas y cenas van variando, pero siempre suelen ser platos de pasta o de arroz con pollo. Los platos principales suelen tener unos precios de 20.000-24.000 UGX (5-6 euros). Es muy barato y las raciones son grandes.
Todos nuestros artículos sobre Uganda
Si con toda esta información no tienes suficiente, te animamos a repasar todos nuestros artículos de Uganda haciendo click aquí.
Si tienes más dudas sobre qué hacer en Murchison Falls National Park, además de sobre cualquier cosa de Uganda, no dudes en escribirnos un comentario o enviarnos un email a la siguiente dirección: polyviajeros@gmail.com
Dejar un comentario