cachalotes en mauricio

Cómo nadar con cachalotes en Mauricio por libre [Guía Completa]

En este post te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre cómo nadar con cachalotes en Mauricio por libre.

Desde siempre habíamos escuchado hablar sobre las Islas Mauricio o Seychelles como un destino de resorts, buen tiempo y playas paradisiacas. Lo que no sabíamos es que escondía esta maravilla. Después de estar revisado Instagram y ver videos increíbles de personas nadando con cachalotes, nos faltó tiempo para organizar un viaje a Mauricio por libre.

¿Cuánto cuesta viajar a Mauricio por libre? Presupuesto Mauricio 10 días por libre

Cómo organizar un viaje barato a Mauricio por libre [Guía Completa]

Nadar junto a uno de los animales más grandes del mundo es algo impresionante y que se disfruta de una manera indescriptible. Ya habíamos nadado con tiburón ballena en Maldivas, pero nuestros encuentros con los cachalotes fueron muy especiales, y para nosotros pasa al top de mejores vivencias con animales.

cachalotes en mauricio

Nosotros realizamos la excursión para nadar con cachalotes con Ocean Brothers Mauritius y quedamos muy contentos. Son unos chicos muy majos y que su primera preocupación son los cachalotes y su bienestar.

“Nosotros sólo venimos como observadores, tan sólo te tienes que preocupar de disfrutar.”

El objetivo de este post es que te animes a realizar este tipo de viajes por tu cuenta y que te sea muy sencillo organizar un viaje barato a Mauricio por libre.

Avistamiento de fauna marina
Empresa: Ocean Brothers Mauritius
Precio tour: 4.500 MUR pp (unos 90 euros) en efectivo
Comienzo: 05:00 o 09:30
Duración: 4 horas
Grupo máx.: Hasta 12 personas por barco
Qué llevar: ropa de baño, toalla, crema solar sostenible, gafas y tubo, aletas, GoPro o similar
Qué incluye: lancha para hasta 12 personas, guía, snacks

Nadar con los cachalotes, navegar bajo el cielo estrellado, las vistas de la isla desde el mar, la temperatura del agua (28 grados)

Hay personas que pueden tener miedo a tirarse al agua en mar abierto

Lo primero de todo es saber qué es un cachalote y conocer algo sobre estos gigantes del océano.

El cachalote (Physeter macrocephalus) es un mamífero marino fascinante, el mayor de los odontocetos (cetáceos con dientes) y uno de los animales más impresionantes del océano.

Es una especie de ballena dentada que destaca por su enorme cabeza cuadrada y su capacidad para bucear a profundidades extremas. Es famoso por su papel en la literatura, como en Moby Dick, y por ser el depredador dentado más grande del mundo.

Se distingue por su cabeza enorme y rectangular, que puede representar hasta un tercio de su longitud corporal. Esta característica le da un aspecto muy peculiar y es clave para su capacidad de ecolocalización, ya que en su cabeza se encuentra el órgano del espermaceti, que ayuda a emitir y recibir sonidos para orientarse y cazar en la oscuridad de las profundidades marinas.

Los machos adultos pueden alcanzar hasta 20 metros de largo y pesar más de 50 toneladas, mientras que las hembras son más pequeñas, midiendo alrededor de 12 metros y pesando entre 15 y 20 toneladas.

Los cachalotes son depredadores muy eficaces y se alimentan principalmente de calamares gigantes, pulpos y peces de aguas profundas. Son capaces de sumergirse a más de 2.000 metros de profundidad y permanecer bajo el agua durante más de una hora para buscar alimento, lo que los convierte en uno de los mamíferos que bucean a mayor profundidad.

cachalotes en mauricio
Cachalote con su bebé

En cuanto a su esperanza de vida, los cachalotes pueden vivir entre 60 y 70 años, aunque se han documentado casos de ejemplares que han superado los 80 años. Son animales sociales que suelen vivir en grupos, especialmente las hembras y sus crías, mientras que los machos adultos tienden a ser más solitarios, uniéndose al grupo solo durante la época reproductiva.

Otra curiosidad es el ámbar gris, una sustancia rara y muy apreciada en perfumería que se forma en el intestino del cachalote. Durante siglos se le atribuyeron propiedades mágicas y se consideraba un tesoro en los mercados antiguos.

Turismo responsable con el cachalote en Mauricio: cómo disfrutar sin dañar

El océano Índico que rodea a la isla de Mauricio es uno de los pocos lugares del mundo donde es posible observar cachalotes durante todo el año.

Sin embargo, el creciente interés turístico también conlleva riesgos: embarcaciones que se acercan demasiado, prácticas de observación no reguladas o intrusión en su entorno natural pueden alterar su comportamiento y bienestar.

Observar cachalotes en Mauricio puede ser una experiencia inolvidable si se realiza de manera ética y respetuosa. Empresas como Ocean Brothers Mauritius promueven un turismo responsable con estos cetáceos, basándose en valores como enseñar, respetar y proteger.

Ocean Brothers Mauritius se distingue por su profundo respeto por el océano y la vida marina. Antes de realizar actividades como el snorkel con ballenas, los guías informan detalladamente a los participantes sobre cómo observar sin perturbar a los animales.

Los tours son guiados por expertos que garantizan tanto la seguridad como una comprensión de los cachalotes.

¿Cómo observar cachalotes de forma responsable en Mauricio?

Para asegurar una experiencia que beneficie tanto a los visitantes como a los cachalotes, ten en cuenta las siguientes prácticas:

  • Mantén una distancia segura: Al menos 5-6 metros de los cachalotes para evitar alterar su comportamiento natural.
  • Evita movimientos bruscos y ruidos fuertes: Estos pueden asustar o estresar a los animales.
  • No alimentes ni intentes tocar a los cetáceos: Interactuar directamente puede ser perjudicial para ellos.
  • Sigue las indicaciones de guías expertos: Ellos conocen las mejores prácticas para una interacción segura y respetuosa.

Los cachalotes viven y se mueven por la costa oeste de Mauricio todo el año. Tres familias grandes de cachalotes comparten estas aguas:

  • Sur (Le Morne)
  • Centro (Black River)
  • Norte (más allá de Port Luis)

Los grupos suelen estar compuestos por unos 20-25 miembros, aunque se suelen mover entre grupos de vez en cuando. La gran mayoría son hembras y bebés, raramente se ven machos.

Las excursiones suelen visitar las familias del sur, aunque Ocean Brothers Mauritius suele optar por ir a la familia del centro para que no haya más botes cerca.

Nosotros fuimos en Semana Santa de 2025 en pleno mes de abril y lo máximo que vimos fueron 4 barcos a la vez. Eso sí, cada barco tiene su turno para tirarse al agua. Nunca puede haber más de 12 personas con un grupo de cachalotes en el agua.

En Mauricio, los cachalotes pueden observarse durante todo el año, pero los meses de abril a diciembre son ideales debido a las condiciones climáticas favorables y la mayor actividad de estos cetáceos.

Sin embargo, no te recomendamos ir los meses de verano, entre julio y septiembre, ya que es cuando se acercan las ballenas jorobadas y hay muchas otras empresas que organizan excursiones para ver estos cetáceos y se acaban juntando muchos barcos alrededor de los cetáceos.

El Gobierno de Mauricio está planteando poner restricciones durante estos meses para no molestar a los animales.

Por lo tanto, te recomendamos viajar a Mauricio entre los meses de:

  • Abril a junio
  • Octubre a diciembre

Empresa: Ocean Brothers Mauritius
Precio tour: 4.500 MUR pp (unos 90 euros) en efectivo
Comienzo: 05:00 o 09:30
Duración: 4 horas
Grupo máx.: Hasta 12 personas por barco
Qué llevar: ropa de baño, toalla, crema solar sostenible, gafas y tubo, aletas, GoPro o similar
Qué incluye: lancha para hasta 12 personas, guía, snacks, gafas y tubo, aletas

Como hemos indicado al principio del post, nosotros realizamos la excursión con Ocean Brothers Mauritius y lo recomendamos 100%. En total hicimos 3 salidas y podemos decir que no nos cansamos de hacerlo, repetiríamos esta experiencia una y otra vez.

Dependiendo de la hora de salida la experiencia puede ser algo diferente. Nosotros hicimos dos excursiones a las 05:00 y una tercera a las 09:30. El punto de encuentro es en Le Morne Angler’s Club, un mini puerto deportivo donde atracan los barcos. Cuenta con cafetería y baños.

La salida de las 05:00 nos parece muy especial. En Mauricio amanece sobre las 06:00-06:30, por lo que la primera hora navegas en total oscuridad bajo un manto de estrellas, que es una pasada.

Lo malo de esta salida es que la primera hora u hora y media te la pasas sin ver nada, salvo algún cachalote en la oscuridad, que nos pareció impresionante. Fue la primera vez que veíamos uno. Durante este tiempo, por medio de un aparato hidrofónico casero creado y perfeccionado por ellos mismos, buscan a los cachalotes en las profundidades, ya que a estas horas suelen estar comiendo a más de 1.000 metros de profundidad.

mauricio de noche
Preparados para navegar bajo las estrellas

La segunda parte positiva de salir a esta hora es que no hay nadie más en el mar y sobre las 06:40 ya es de día y empiezas a disfrutar de los baños con los cachalotes. El agua está siempre a unos 28 grados.

La salida de las 09:30 lo bueno que tiene es que los guías ya saben dónde están los cachalotes y van directos hacia ellos. Lo malo es que otras empresas también lo saben y es una hora que tiene más demanda por parte de los turistas.

Cuando hay un solo cachalote, suelen hacer dos grupos de 4-6 personas para no agobiar o molestar al gigante marino.

Cuando hay dos o más cachalotes, pueden optar por que salte todo el mundo a la vez (siempre despacio para no molestar), aunque casi siempre nadábamos en grupos de 4-6 personas.

Cómo nadar con cachalotes en Mauricio por libre
Momentos antes de tirarnos a nadar con estos gigantes

En las fotos no se aprecia lo enormes que son, es una pasada. La tranquilidad que transmiten nos recuerda a cuando nadamos con el tiburón ballena en Maldivas, que por desgracia está cada vez más explotado.

En cada excursión nos tiramos unas 4-6 veces al mar para nadar con los cachalotes. Vimos cachalotes de todos los tamaños: bebés con sus madres, adultos enormes y cachalotes jóvenes.

Cuando estés en el agua, sumérgete e intenta escuchar los ruidos que hacen los cachalotes para comunicarse, es impresionante. Es como un chasquido de dedos. En nuestra cuenta de Instagram puedes ver vídeos de nuestra experiencia.

cómo nadar con cachalotes en mauricio

La excursión dura 4 horas que se pasan muy rápido. Pero antes de volver al muelle se hace una parada cerca de la costa para hacer un pequeño snorkel con peces. No tiene gran cosa, pero vimos peces tropicales de todo tipo, desde pez globo, morish idol… a una raya.

Cuando subes de nuevo al barco, aprovechan para sacar unos tuppers con comida: sándwiches de atún con mayonesa, fruta, crepes con nutella o mermelada y bizcocho. Tampoco falta un buen zumo de fruta.

El pago se realiza justo antes de atracar en el muelle. Recuerda que el pago es solamente en efectivo.

Si quieres que te graben con su GoPro, puedes pedírselo, aunque estos videos tienen un precio de 1.500 MUR (unos 30 euros), bastante caro comparado con el precio de la excursión. Nosotros llevamos la nuestra y tuvimos unos resultados muy buenos.

Te recomendamos mucho hacer esta excursión, es una de las mejores vivencias que hemos tenido en los viajes.

Tras realizar la excursión de los cachalotes, te recomendamos hacer con ellos también la actividad de nadar con delfines, que cuesta unos 40 euros más.

El mejor lugar para alojarse en Mauricio, ya sea para nadar con cachalotes, para disfrutar de la playa de Le Morne o para visitar los templos de Grand Bassin, es la zona de La Gaulette, que es donde nos alojamos nosotros.

Además, tiene supermercado grande (GSR La Gaulette Supermarket), restaurantes, cajeros automáticos y la costa a pocos metros. Por no decir que los precios de los apartamentos son muy muy económicos.

El alojamiento que elegimos donde dormir en Mauricio fue Tam Studio. Nos alojamos 7 noches por tan sólo 189,46 euros, y eso que eran fechas de Semana Santa. Una media de 26 euros la noche, impresionante.

Dónde alojarse en barato en Mauricio

Se trata de un edificio dividido en varios apartamentos. Optamos por un primer piso con terraza y nos encantó, 10 de 10. El apartamento disponía de todo lo necesario para hacer nuestra estancia muy cómoda, además de tener parking gratuito, servicio de limpieza diario y aire acondicionado (imprescindible en Mauricio).

Como hemos indicado antes, está a 10 minutos en coche de la playa de Le Morne (la mejor de la isla), a 20 minutos de donde parten las excursiones para nadar con cachalotes y a 30 minutos de los templos hindús de Grand Bassin. Totalmente recomendable.

Dependiendo de la hora a la que comiences el tour vas a disponer de más o menos tiempo para aprovechar el día.

Nadar con cachalotes se hace un poco cansado, ya que estás tirándote del barco y subiendo varias veces. Por ello, una de las mejores opciones que hacer en Mauricio es descansar en la playa. Nuestra favorita y la de los locales es la Playa de Le Morne .

Te recomendamos poner la toalla justo enfrente del hotel LUX Le Morne.

le morne beach
Playa de Le Morne en Mauricio, frente al LUX Le Morne

Otras playas que te recomendamos son:

  • Pointe d’Esny Beach (1h15min; 55km)
  • Blue Bay Beach (1h15min; 55km)
  • Belle Mare Public Beach (1h35min; 75 km)
  • Trou aux Biches Beach (1h30min; 60 km)

Si te apetece algo diferente, te dejamos una lista con las cosas que ver y hacer en Mauricio por libre:

  • Bucear en Flic en Flac (oeste), Blue Bay (este) o Grand Baie (norte)
  • Visitar Port Luis, la capital de Mauricio
  • Dejar para otro día la caminata a La Tourelle Black Rock , una de las mejores vistas de Mauricio
  • Adentrarte en el hinduismo en los templos de Grand Bassin
  • Contratar la excursión para nadar con delfines
La Tourelle Black Rock
Vistas desde la cima en La Tourelle Black Rock

Todos nuestros artículos sobre Mauricio

Si con toda esta información no tienes suficiente, te animamos a repasar todos nuestros artículos de Mauricio haciendo click aquí.

Si tienes más dudas sobre cómo nadar con cachalotes en Mauricio por libre, además de sobre cualquier cosa de Mauricio, no dudes en escribirnos un comentario o enviarnos un email a la siguiente dirección: polyviajeros@gmail.com

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *