En este post te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre Ziwa Rhino Sanctuary, el único lugar de Uganda donde se pueden ver rinocerontes blancos.
El gran atractivo de Ziwa Rhino Sanctuary son los rinocerontes blancos, pero también es conocido por la presencia de la gigantesca y prehistórica ave picozapato.
Como está a medio camino entre el Aeropuerto Internacional de Entebbe y Murchison Falls NP, suele ser una parada muy popular entre los turistas.
Visitamos Ziwa Rhino Sanctuary el mismo día en que aterrizamos en Uganda. Después de caminar con los rinocerontes en Ziwa, pusimos rumbo a Murchison Falls National Park, donde haríamos nuestro primer safari en el país.
Durante este viaje también vimos rinocerontes blancos en Akagera National Park, en Ruanda.

Si viajas a Uganda es importante llevar un buen seguro médico que te cubra los gastos médicos en caso de cualquier accidente o enfermedad. Nosotros recomendamos Heymondo, que es la mejor calidad-precio del mercado. Con la opción básica de Viaje Tranquilidad que cubre hasta 1.000.000 euros, es más que suficiente. Si lo contratas a través del siguiente banner te hacen un 5% de descuento y nosotros nos llevamos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir creando contenido 🙂

Un poco de historia… 
Ziwa Rhino Sanctuary, ubicado en el centro de Uganda, nació en 2005 como un proyecto para reintroducir y proteger a los rinocerontes blancos del sur, una especie que había desaparecido del país debido a la caza furtiva. Originalmente una granja ganadera establecida en 1983, el lugar se transformó en un refugio seguro gracias a la colaboración entre la familia Roy, Rhino Fund Uganda y otras iniciativas de recaudación de fondos.
El santuario comenzó con seis rinocerontes y actualmente alberga 48 ejemplares, con la esperanza de reintroducirlos en otros parques nacionales del país dentro de 3-5 años. La misión de Ziwa es devolver a estas majestuosas criaturas a su hábitat natural, contribuyendo a la preservación de la vida silvestre en Uganda.
Datos Básicos
Parque Nacional – Safari
Web oficial
Entrada: 50 USD (incluye Rhino Tracking)
Pago: con tarjeta o efectivo
Horario de las puertas: 07:00-18:00
Cuánto tiempo ir: medio día o 1 día
Qué llevar: Imprescindible antimosquitos, gorro, calzado de trekking, prismáticos y cámara
Caminar y acercarse a los únicos rinocerontes blancos que habitan en Uganda y la posibilidad de ver el picozapato.
Puede que tengas que esperar un poco para hacer grupo para la salida de rinocerontes.
Mapa de Ziwa Rhino Sanctuary 
En la siguiente imagen tienes un mapa de Ziwa Rhino Sanctuary y de nuestro recorrido:

Cómo llegar a Ziwa Rhino Sanctuary 
La mejor manera de llegar a Ziwa Rhino Sanctuary es en coche. Desde el aeropuerto de Entebbe tardamos 3h50min horas (215 km) en llegar a la puerta.
Si llegas desde Kichumbanyobo Gate en Murchison Falls National Park, puedes esperar tardar unas 1h15 horas (80 km) en coche.
Mejor época para ir a Ziwa Rhino Sanctuary 
La mejor época para visitar el Ziwa Rhino Sanctuary es durante la estación seca, que va de diciembre a febrero y de junio a agosto. Durante estos meses, las condiciones son ideales para realizar caminatas guiadas y avistar rinocerontes, ya que la vegetación es menos densa y los animales suelen concentrarse cerca de las fuentes de agua.
En la temporada de lluvias (marzo a mayo y septiembre a noviembre), aunque el paisaje es más verde y fotogénico, los senderos pueden estar embarrados y las visitas menos cómodas. Si buscas una experiencia más accesible y segura, lo mejor es optar por los meses secos.
Las peores horas de visita suelen ser al mediodía, ya que es cuando más calor hace y suelen estar tumbados en las sombras de los árboles. Sin embargo, puedes tener la posibilidad de verlos pelear por las sombras, como nos ocurrió a nosotros.
Seguridad y reglas en Ziwa Rhino Sanctuary 
Ziwa Rhino Sanctuary prioriza la seguridad de sus visitantes y la conservación de los rinocerontes. Durante las caminatas guiadas, es obligatorio seguir las instrucciones del guía en todo momento. Los rinocerontes, aunque parecen tranquilos, pueden reaccionar si se sienten amenazados.
Reglas importantes:
- Mantén la distancia: Nunca te acerques demasiado a los rinocerontes. Los guías te indicarán la distancia segura.
- Silencio absoluto: Evita hacer ruidos fuertes o movimientos bruscos para no alterar a los animales.
- Vestimenta adecuada: Lleva ropa discreta y calzado cómodo para caminar por terrenos irregulares.
- No alimentes ni interactúes con la fauna: Esto ayuda a mantener a los rinocerontes en su entorno natural sin dependencia humana.
- Respetar los horarios: Las visitas están organizadas en horarios específicos para proteger a los animales y el entorno.

La experiencia es completamente segura si se siguen las recomendaciones de los guías, quienes están capacitados para manejar cualquier situación inesperada.
Imprescindibles en Ziwa Rhino Sanctuary 
El único imprescindible, y por el que merece la pena hacer una parada en Ziwa Rhino Sanctuary, es el Rhino Tracking.
Animales que ver en Ziwa Rhino Sanctuary 
Ziwa Rhino Sanctuary es un refugio de vida silvestre único en Uganda, dedicado principalmente a la conservación de los rinocerontes blancos del sur. Además de ser el hogar de estos majestuosos animales, el santuario alberga una variedad de otras especies de mamíferos, aves y reptiles.
Mamíferos
- Rinocerontes blancos del sur
: Ziwa es el hogar de una población de aproximadamente 20 rinocerontes blancos del sur, que se encuentran en el proceso de ser reintroducidos en su hábitat natural en Uganda.
- Kobs de Uganda: Una especie común en el santuario, con alrededor de 500 individuos observados regularmente en las áreas de sabana del parque.
- Facóqueros: son “Pumba” para entendernos. Se pueden ver campando a sus anchas por el campamento.
- Oribis: Unos 150 oribis se encuentran en Ziwa, una especie de antílope pequeño y ágil.
- Waterbucks: Se pueden encontrar más de 100 antílopes acuáticos en las áreas pantanosas, especialmente cerca de las fuentes de agua.
Aves
- Más de 300 especies de aves: Ziwa es un excelente destino para la observación de aves, con una gran diversidad de especies, incluyendo muchas aves acuáticas que habitan en los pantanos y bosques del santuario.
- Picozapato
: Esta impresionante ave prehistórica se encuentra en Ziwa, y aunque no es tan común como en otros parques, hay avistamientos regulares, especialmente en las zonas de pantano.
- Pelícanos y garzas: Ziwa también alberga una gran población de aves acuáticas, con pelícanos y garzas siendo comunes en las áreas cercanas al agua.
Actividades que hacer en Ziwa Rhino Sanctuary
En Ziwa Rhino Sanctuary hay 4 actividades que se pueden hacer:
- Rhino Tracking (2h)
- Birding Tour (2h)
- Shoebill Trek (4h)
- (Nighttime) Nature Walks (2h)
Rhino Tracking 
Entrada: 0 USD, viene incluida en el precio de la entrada
Disponibilidad: 07:00-17:00
Duración: 1h30min
Qué llevar: Imprescindible agua, pantalón largo, antimosquitos, gorro, calzado de trekking, prismáticos y cámara
Durante la caminata en busca de rinocerontes, ingresarás a pie al hábitat de los rinocerontes blancos junto a los rangers.
Los rinocerontes de Ziwa se desplazan libremente por un área enorme, por lo que, en ocasiones, es necesario conducir hasta su ubicación antes de iniciar la caminata. En nuestro caso, sólo tuvimos que conducir (en nuestro propio coche) unos 10 minutos.
Puedes utilizar tu propio vehículo para el trayecto o alquilar uno del propio Ziwa con conductor; consulta en recepción o contáctalos para conocer precios y disponibilidad.

Nos encantó la experiencia. Vimos un total de 11 rinocerontes adultos y 1 bebé. Tambien tuvimos la suerte de ver cómo dos rinocerontes “se peleaban” porque un macho se quería meter en la gran sombra en la que estaba otro macho con varias hembras. Fue todo un espectáculo. No ocurrió nada entre ellos, simplemente se midieron, así que nada de qué preocuparse. Puedes ver el vídeo en nuestra cuenta de Instagram.

Los guías están atentos en todo momento y te dicen dónde te tienes que colocar y por dónde moverte. Nos transmitieron mucha seguridad en todo momento.
Birding Tour
Entrada: 25 USD (+50 USD de la entrada)
Disponibilidad: 07:00-17:00
Duración: 2h
Qué llevar: Imprescindible agua, pantalón largo, antimosquitos, gorro, calzado de trekking, prismáticos y cámara
Ziwa Rhino Sanctuary no solo es famoso por sus rinocerontes, sino también por ser un destino para la observación de aves. Con más de 300 especies registradas, este santuario atrae a observadores de aves de todo el mundo. Su variado paisaje, que combina bosques, pantanos y sabanas, crea el entorno perfecto para una amplia diversidad de aves.
Los recorridos guiados por rangers se llevan a cabo a un ritmo tranquilo, permitiendo a los visitantes disfrutar plenamente de la experiencia. El santuario cuenta con cuatro senderos de observación distintos, por lo que si eres un fan de las aves es ideal quedarse un par de días para explorarlos todos.
Shoebill Trek 
Entrada: 25 USD (+50 USD de la entrada)
Disponibilidad: 06:00-09:00
Duración: 4h
Qué llevar: Imprescindible agua, pantalón largo, antimosquitos, gorro, calzado de trekking, prismáticos y cámara
El picozapato, con su distintivo aspecto prehistórico, es una de las aves más codiciadas por los observadores en Uganda. Ziwa Rhino Sanctuary es uno de los pocos lugares donde su avistamiento es prácticamente garantizado, siendo el hogar de estos majestuosos ejemplares que anidan en los pantanos de la reserva.

Para los madrugadores, el recorrido comienza a las 06:00 con una caminata seguida de un paseo en canoa por el pantano de Lugogo, justo cuando el sol empieza a asomarse. Esta es la mejor oportunidad para observar al picozapato en su hábitat natural, además de disfrutar de un amanecer impresionante.
El recorrido también ofrece la posibilidad de avistar diversas aves acuáticas, haciendo de esta experiencia una visita obligada para los amantes de la naturaleza y la observación de aves. Dado que la actividad inicia temprano, es imprescindible pasar la noche en Ziwa, ya que el acceso al rancho se abre a partir de las 07:30.
Nosotros optamos por ver el picozapato en Mabamba Swamp, cerca de Entebbe y nos encantó.
(Nighttime) Nature Walks
Entrada: 20 USD (+50 USD de la entrada)
Disponibilidad: 07:00-17:00 diurnas y 20:00 nocturna
Duración: 2h
Qué llevar: Imprescindible agua, pantalón largo, antimosquitos, gorro, calzado de trekking, prismáticos y cámara
Para los amantes de la naturaleza, las caminatas guiadas por Ziwa Rhino Sanctuary son una opción ideal. Con 69 kilómetros cuadrados de bosques, pantanos y sabanas, el santuario ofrece un entorno natural único donde puedes sumergirte por completo en la vida salvaje. Aquí, los visitantes tienen la oportunidad de descubrir una gran variedad de mamíferos, aves y primates en su hábitat natural.
Los rangers guían a los turistas a través del santuario, identificando las diferentes especies y llevándolos a los mejores lugares para observar la fauna.
Dónde dormir en Ziwa Rhino Sanctuary 
Nosotros no nos alojamos en Ziwa Rhino Sanctuary, ya que preferimos continuar hasta Murchison Falls NP, donde hicimos noche en Red Chilli Rest Camp .
Sin embargo, el propio Ziwa Rhino Sanctuary cuenta con 3 tipos de alojamientos diferentes disponibles para turistas:
- Luxury Chalets (400-550 USD por noche)
- Campsite (25 USD por persona)
- Guest Rooms (40-140 USD por noche)
Para más información acerca del alojamiento en Ziwa, te recomendamos echar un vistazo a su web oficial.
Dónde comer en Ziwa Rhino Sanctuary 
El restaurante de Ziwa Rhino Sanctuary sirve una gran variedad de platos para el desayuno, el almuerzo y la cena. Nosotros decidimos comer aquí tras el Rhino Tracking y nos gustó teniendo en cuenta que no hay nada más en los alrededores. Puedes pedir la comida antes de realizar la actividad, para así una vez vuelves no esperas más de 20 minutos para comenzar a comer y no pierdes tiempo.

Para 4 adultos gastamos un total de 41,11 euros. Pedimos 4 platos de pollo (escaso) con arroz y unas bebidas. No está mal, pero no hay nada más alrededor. Está bien si visitas Ziwa.
Por cierto, se puede pagar con tarjeta o efectivo.
Todos nuestros artículos sobre Uganda
Si con toda esta información no tienes suficiente, te animamos a repasar todos nuestros artículos de Uganda haciendo click aquí.
Si tienes más dudas sobre qué hacer en Ziwa Rhino Sanctuary, además de sobre cualquier cosa de Uganda, no dudes en escribirnos un comentario o enviarnos un email a la siguiente dirección: polyviajeros@gmail.com
Dejar un comentario