En este post te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre qué ver en Queen Elizabeth National Park, el mejor safari que puedes hacer en Uganda.
Queen Elizabeth National Park es uno de los parques nacionales más famosos y visitados de Uganda, conocido por su impresionante biodiversidad y paisajes diversos, que incluyen sabanas, bosques y zonas pantanosas.
Ubicado al suroeste del país, cerca de la ciudad de Kasese, este parque ofrece una experiencia única de safari, donde se pueden observar leones, elefantes, búfalos, hipopótamos, y una gran variedad de aves.

Pasamos 2 días en este parque y nos gustó mucho. Vimos muchos leones y 2 leopardos, además de otros animales.
Visitamos Queen Elizabeth National Park tras haber caminado junto a chimpancés en Kibale Forest National Park. Después de un par de noches en el parque, pusimos rumbo al impresionante Bosque Impenetrable de Bwindi.
Si viajas a Uganda es importante llevar un buen seguro médico que te cubra los gastos médicos en caso de cualquier accidente o enfermedad. Nosotros recomendamos Heymondo, que es la mejor calidad-precio del mercado. Con la opción básica de Viaje Tranquilidad que cubre hasta 1.000.000 euros, es más que suficiente. Si lo contratas a través del siguiente banner te hacen un 5% de descuento y nosotros nos llevamos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir creando contenido 🙂

Un poco de historia…
Queen Elizabeth National Park fue establecido en 1952, inicialmente como Kazinga National Park, pero fue renombrado en honor a la Reina Isabel II durante su visita a Uganda en 1954.
A lo largo de los años, el parque ha crecido en tamaño y se ha convertido en un importante destino turístico y de conservación en Uganda. En sus inicios, fue designado para proteger la fauna local, como elefantes y búfalos, pero con el tiempo se reconoció su valor ecológico único, incluyendo sus ecosistemas variados, como sabanas, bosques y zonas de humedales.
Hoy, es uno de los parques más importantes para el ecoturismo y la conservación de especies en África.
Datos Básicos
Parque Nacional – Safari
Web oficial
Entrada: 40 USD pp + 50 USD por coche
Horario de las puertas: 07:00-19:00
Cuánto tiempo ir: mín. 1 día completo
Ver todo tipo de animales haciendo safaris, el paseo en barco y te aseguras ver leones y leopardos
Hay momentos en los que no ves tantos animales
Mapa de Queen Elizabeth National Park 
En las siguientes imagenes tienes los mapas de Queen Elizabeth National Park:



Las mejores zonas para avistamiento de animales están en Kasenyi Plains, sobre todo en North Circuit.
En el mapa de Ishasha puedes ver marcados los árboles donde pueden encontrarse los famosos leones trepadores.
Cómo llegar a Queen Elizabeth National Park 
La mejor manera de llegar a Queen Elizabeth National Park es en coche. Desde Kibale National Park tardamos 2 horas (100 km) en llegar por Kasenyi Main Gate.
Queen Elizabeth National Park tiene cuatro puertas de entradaprincipales:
- Crater Gate: Es la puerta más al norte del parque y la puerta de entrada a la zona de los cráteres, aunque no recomiendan visitarla por libre al estar poco transitada.
- Kasenyi Gate
: es la puerta principal y más popular del parque, ya que es la que te introduce en Kasenyi Plains, la mejor zona para ver animales.
- Katunguru Gate: Es la puerta de entrada que se encuentra en la parte sur del parque, cerca de la ciudad de Kasese. Es el acceso principal para explorar la zona de Kazinga Channel.
- Katookye Gate y Southern Gates
: Situada en la parte sur del parque, son conocidas por ser el acceso principal al sector Ishasha, famosa por sus leones trepadores.
Si llegas desde Ruhija Sector en Bwindi National Park, puedes esperar tardar unas 4 horas en coche hasta Ishasha Sector en Queen Elizabeth National Park.
Mejor época para ir a Queen Elizabeth National Park 
La mejor época para visitar Queen Elizabeth National Park es durante la estación seca, de diciembre a finales de febrero y de junio a septiembre, cuando los animales se concentran en los puntos de agua.
La mejor época para observar aves es de enero a marzo, cuando la cantidad de turistas es menor.
Cuántos días para visitar Queen Elizabeth National Park 📅
Para poder disfrutar de un safari en Queen Elizabeth es necesario contar mínimo con 1 día completo. Así podrás realizar un safari a primera hora de la mañana, un crucero por el río al mediodía y un safari a la tarde.
Si te quedas con ganas de más o no te quieres arriesgar a no ver leones o leopardos en tu visita al parque, puedes optar por hacer el Lion Tracking, como hicimos nosotros. Nos pareció una autentica pasada y pudimos ver de cerca a estos impresionantes animales; lo malo fue el precio de 200 USD por persona.
Seguridad y reglas en Queen Elizabeth National Park 
Queen Elizabeth National Park es un destino increíblemente seguro para los visitantes, siempre y cuando se sigan las reglas y directrices del parque. Estas normas están diseñadas para proteger tanto a los turistas como a los animales y el ecosistema del parque.
- No acercarse a los animales: Aunque se pueden observar animales desde el vehículo o en áreas designadas, nunca se debe intentar acercarse ni alimentar a la fauna, ya que esto puede poner en riesgo tanto al visitante como a los animales.
- Mantener distancia: Durante los safaris y paseos en barco, es importante mantener una distancia segura de los animales y evitar hacer ruidos o movimientos bruscos que puedan alterar su comportamiento.
- Horarios de visita: El parque abre a las 07:00 y cierra antes del anochecer, por lo que se debe evitar estar dentro del parque después de esa hora.
- Respetar las normas de los vehículos: Los vehículos deben mantenerse en las rutas designadas y no se permite fuera de pista, para proteger tanto la fauna como el medio ambiente.
- No tirar basura: Es fundamental mantener el parque limpio, por lo que se debe llevar consigo todo tipo de residuos y no dejar basura.
Imprescindibles en Queen Elizabeth National Park 
El mayor imprescindible es disfrutar de los safaris a lo largo de Queen Elizabeth National Park, pero aquí van nuestros imprescindibles:
- Hacer un safari por libre por la zona de Kasenyi Plains
- Subirse al barco por Kazinga Channel viendo hipopótamos, elefantes y mucho más
- Contratar la actividad de lion tracking para ver leones y leopardos
Qué animales ver en Queen Elizabeth National Park 
Queen Elizabeth National Park es uno de los parques más diversos y populares de Uganda, conocido por su impresionante biodiversidad. Con paisajes que incluyen sabanas, bosques, pantanos y lagos, el parque alberga una gran variedad de especies animales.
Mamíferos
- Leones
: Queen Elizabeth es famosa por su población de leones, con aproximadamente 150 individuos, algunos de los cuales son conocidos por sus conductas únicas, como los leones trepadores de árboles en la zona de Ishasha.
- Elefantes: Con más de 2.000 elefantes en el parque, estos majestuosos animales son una de las principales atracciones en los safaris.
- Búfalos: El parque alberga a más de 1.500 búfalos, que se pueden encontrar pastando en las llanuras abiertas o cerca de fuentes de agua.
- Hipopótamos
: A lo largo del río Kazinga, es común ver más de 100 hipopótamos. La zona es uno de los lugares más populares para los safaris en barco.
- Jirafas: Aunque menos comunes que otros mamíferos, se pueden encontrar jirafas en la región de la sabana del parque, con una población de alrededor de 200 individuos.
- Antílopes: Estas especies de herbívoros son frecuentes en el parque, con poblaciones de antílopes topis, cobs de Uganda y gacelas de alrededor de 500 individuos.
- Chimpancés: En la zona de Kyambura Gorge, los visitantes tienen la oportunidad de realizar trekkings para observar a los chimpancés, que habitan en los bosques de la región.
- Hienas: Las hienas manchadas son comunes en el parque, especialmente al anochecer, y se pueden ver en manadas.
Aves
- Más de 600 especies de aves: Queen Elizabeth es un paraíso para los observadores de aves, con más de 600 especies registradas en el parque, lo que lo convierte en uno de los destinos más ricos en biodiversidad ornitológica.
- Buitres, águilas y otras aves rapaces: Se pueden ver varias especies de aves rapaces, incluyendo buitres de cabeza blanca y águilas pescadoras, que habitan las zonas de sabana y bosque.
- Pelícanos y flamencos: El parque alberga una gran cantidad de aves acuáticas, especialmente cerca del lago Edward y el canal de Kazinga, donde es posible observar pelícanos, flamencos y garzas.
Reptiles
- Cocodrilos: Al igual que en otros parques de Uganda, los cocodrilos son comunes en las orillas del río Kazinga y en otras fuentes de agua del parque.
- Serpientes y lagartos: Queen Elizabeth también es hogar de varias especies de serpientes y lagartos, aunque son menos visibles debido a su naturaleza furtiva.
Qué ver y hacer en Queen Elizabeth National Park
Al igual que en otros parques de safaris, no hay muchas otras actividades que hacer salvo safaris. Sin embargo, te vamos a contar todo lo que hacer y ver en Queen Elizabeth National Park.
1. Safari por libre o con guía 
Precio: 40 USD por coche (+ 30 USD por ranger)
La gran actividad que hacer en Queen Elizabeth es un safari, ya sea por libre o con guía o contratando a uno de los rangers del parque (30 USD por coche) en las entradas del parque.
Es la actividad más placentera que puedes hacer, ya que la emoción del momento en el que te cruzas con un grupo de animales que tanto has soñado con ver es indescriptible. Avisamos, los safaris enganchan y siempre vas a querer más y más 🙂

Hicimos dos tardes de safari por nuestra cuenta de unas 3-4 horas cada uno, y vimos muchísimos animales. Los que más nos gustaron fueron los leones e hipopótamos.
2. Lion tracking 
Precio: 200 USD actividad + 237.000 UGX (63 euros) de community fee y entrada del vehículo
Horario: 07:30-11:00 aprox.

Es la actividad más cara que puedes hacer en Queen Elizabeth, pero te aseguramos que merece cada céntimo gastado. Todavía está en pruebas, pero es la mejor opción si te quieres asegurar ver leopardos y leones.
Reservamos esta actividad el día anterior en el centro de la UWA en Kasenyi Gate.
Para realizar esta actividad te recomendamos tener un coche 4×4 de safari. Nosotros alquilamos uno a la empresa Samuza African Safaris por 120 USD, incluido el conductor. Con ellos también contratamos la excursión en barco con Kazinga Channel y lo recomendamos totalmente.

A las 06:30 nos recogieron en el alojamiento con el coche de safari y nos llevaron hasta Kasenyi Gate, donde comienza la actividad a las 07:30 aproximadamente. En Uganda son muy lentos con los papeleos…
El guía o ranger de Queen Elizabeth se sube a uno de los coches (fuimos un total de 6 coches) y comienza a rastrear a los animales con una antena y un GPS.
En total hicimos 4 paradas, en el mapa puedes ver por dónde nos movimos, dos para ver leones y dos para leopardos (increíble). En total vimos más de 10 leones y dos leopardos, que hubiera sido imposible verlos haciendo un safari por libre.

Como hemos indicado antes, si no te importa gastar lo que cuesta la actividad, merece muchísimo la pena.
3. Safari en barco por Kazinga Channel 
Empresa: Samuza African Safaris
Precio: 30 USD
Horarios: 09:00, 11:00, 13:00, 15:00, 17:00
Duración: 2 horas

Otro de los imprescindibles que hacer en Queen Elizabeth National Park es el safari en barco por Kazinga Channel. Hay varias empresas que lo hacen, pero nosotros recomendamos con quienes lo contratamos, Samuza African Safaris. Además, nos dejaron el precio más bajo que en otros sitios, que suele ser de 35-40 USD.
Nos llevaron directamente desde el lion tracking al barco, y después del paseo en barco nos llevaron devuelta al alojamiento, donde cogimos el coche para hacer nuestro safari por libre por Kasenyi Plains, donde vimos leones y mucho más.

Nuestro guía fue Kazini, un chaval local muy majo que habla perfectamente inglés y con un sentido del humor muy bueno. El paseo en barco nos gustó muchísimo y nos estuvieron dando mucha información acerca de los animales que íbamos viendo.
Los barcos zarpan de Katunguru, donde puedes ver muchos marabús, y muchos locales trabajando en las redes de pesca.

Estuvimos un total de 2 horas navegando por el río y vimos muchos elefantes e hipopótamos, además de cocodrilos y aves.
Podemos decir que nos gustó mucho más este paseo en barco que el de Murchison Falls.
Mejores sitios donde ver animales en Queen Elizabeth National Park
El mejor sitio para ver animales en Queen Elizabeth National Park es, sin duda, en el sector de Kasenyi Plains, en especial recorriendo el North Circuit . La zona también es muy bonita por sus distintivos árboles candelabro y las águilas pescadoras africanas que se posan en ellos. Nosotros realizamos aquí dos safaris y nos gustó mucho, vimos en varias ocasiones hipopótamos y leones.
El Sector de Ishasha es el hogar de una gran variedad de animales. Los hipopótamos son comunes en el río Ishasha, mientras que los búfalos, los topi y los kobs deambulan por la llanura. Éstos son presas del leopardo y de los residentes más famosos del sector, los leones trepadores de árboles. Destacan Northern Circuit Track (leones trepadores) e Ishasha River Track (leones).
Otro de los mejores sitios donde ver fauna en Queen Elizabeth es subiéndote a uno de los barcosque navegan por Kazinga Channel * desde Katunguru. Aquí se pueden ver muchas aves y animales que se acercan a beber agua, además de muchos hipopótamos.
Cómo ver leones en Queen Elizabeth National Park
Para asegurarte ver leones en Queen Elizabeth puedes contratar la actividad de lion tracking. Sin no te quieres gastar ese dinero, o tienes más tiempo y quieres aumentar tus posibilidades de ver leones, te recomendamos recorrer al atardecer Kasenyi Road. Nosotros vimos 2 leones macho en varias ocasiones.
Cómo organizar un día en Queen Elizabeth National Park
Recomendamos el itinerario que realizamos nosotros. El día anterior llegamos a la tarde y aprovechamos las últimas horas de luz para hacer nuestro primer safari por libre en Kasenyi Plains, recorriendo el North Circuit, que son las carreteras secundarias que sepentean por el norte de Kasenyi Road.
A primera hora de la mañana, 07:30 hicimos una de las actividades imprescindibles que hacer en Queen Elizabeth, lion tracking. Pudimos ver varios leones y dos leopardos, en unos encuentros increíbles. Los leopardos los vimos mucho mejor que en el Kruger National Park en Sudáfrica.

Sobre las 11:30 terminó la actividad y nos llevaron a realizar el safari en barco por Kazenyi Channel. Nos gustó mucho y vimos muchísimos hipopótamos y elefantes. Tras dos horas navegando, los chicos de Samuza African Safaris nos dejaron en Kazinga Wilderness Safari Camp.
Ya en nuestro coche de alquiler, pusimos rumbo a la ciudad de Kasese para comer y reponer fuerzas en Tibs Restaurant.
Sobre las 16:00 pusimos rumbo a Kasenyi Plains para volver a recorrer el North Circuit, donde pudimos ver otros 4 leones y muchos otros animales. A las 19:00 con un atardecer propio de África toca deshacer el camino hasta el alojamiento, donde cenamos y descansamos para ir al día siguiente temprano hacia el sector Ishasha y Bwindi.
Al día siguiente dormíamos en Bwindi, y lo que hicimos fue madrugar (06:45) para llegar a desayunar (08:45) en Enjojo Lodge, que nos encantó, y recorrimos el sector de Ishasha en busca de leones trepadores, pero no tuvimos suerte. En total estuvimos 4 horas recorriendo esta zona del parque, de 10:00 a 14:00. Para las 18:30 estábamos en Ruhija en Bwindi.
Dónde alojarse en Queen Elizabeth National Park 
Nosotros decidimos alojarnos 2 noches cerca de Queen Elizabeth NP, en Kazinga Wilderness Safari Camp . Reservamos las habitaciones a través de Booking.
La experiencia en este alojamiento fue muy positiva. Recomendamos totalmente este lugar para alojarse en Queen Elizabeth.

Es de más estilo resort occidental, aunque con infraestructura de Uganda. El buffet de la cena (18 USD pp) nos pareció un poco escaso, aunque las habitaciones están realmente bien y son grandes y cómodas. A las noches suelen acercarse hipopótamos, por lo que hay que tener cuidado bien entrada la noche. Vimos dos que estaban pastando en nuestra terraza.
Otras opciones que barajamos en Queen Elizabeth fueron:
- Euphorbia Safari Lodge
- Songbird Safari Lodge
- Engiri Game Lodge
- Enshama Game Lodge
- Acacia Wilderness Mweya
- Enjojo Lodge
en Ishasha Sector
Dónde comer en Queen Elizabeth National Park 
Al igual que en otros parques de safaris, optamos por desayunar en carretera (preparado por el alojamiento o por compras que habíamos hecho en supermercados). Comimos en restaurantes y cenamos en nuestro alojamiento.
Estos son los restaurantes donde comimos:
- Tibs Restaurant (37,77 euros): restaurante local al lado de Queen Elizabeth NP. Como todo en Uganda, el servicio es lento, pero nosotros les preguntamos qué platos nos podían preparar en menos de 1 hora. Los platos locales tradicionales siempre llevan mucho tiempo en hacerse, por lo que pedimos arroz con plátano y pollo al curry. Estaba muy bueno y las raciones no estaban mal.
- Kazinga Wilderness Safari Camp (92,23 euros): cenamos dos veces en el restaurante de nuestro alojamiento en Queen Elizabeth NP. La prima cena optamos por el buffét libre (18 usd por persona), y no nos gustó, porque no reponían la carne (no quedaba cuando llegamos) y tuvimos que reclamarles insistentemente que repusieran. La segunda noche fue mucho mejor, probamos los mejores spanish rolex del viaje por 5 usd pp.
- Enjojo Lodge
(38,82 euros): nos encantó, tanto el hotel como las vistas de la terraza como la comida, 10/10. Paramos en este hotel antes de entrar en el sector de Ishasha de Queen Elizabeth. El desayuno tiene un coste de 10 usd pp y consta de un plato grande de frutas, un plato principal de tortitas con huevos y tostadas, y zumo. Mención especial a la increíble miel de acacia propia del alojamiento, riquísima. Muy recomendable.

Todos nuestros artículos sobre Uganda
Si con toda esta información no tienes suficiente, te animamos a repasar todos nuestros artículos de Uganda haciendo click aquí.
Si tienes más dudas sobre qué ver y hacer en Queen Elizabeth National Park, además de sobre cualquier cosa de Uganda, no dudes en escribirnos un comentario o enviarnos un email a la siguiente dirección: polyviajeros@gmail.com
Dejar un comentario