Hemos creado diferentes post en el que te explicamos parte por parte todo lo que necesitas para poder organizar tu viaje de la mejor forma posible: mejores recorridos para ver animales, dónde dormir en el Kruger National Park, post de cada campamento, reservas privadas…
Organizar un viaje por Sudáfrica y eSwatini no es tan complicado si lo comparas con planificar un recorrido por el Kruger National Park. Esto se debe a que el parque es inmenso y que la idea del viaje es poder ver la mayor cantidad de animales posible, sobre todo de los Cinco Grandes haciendo especial énfasis en los felinos.
En el Kruger National Park hay un total de 14 campamentos principales (4 campamentos satélites), 5 campamentos en la sabana (Bushveld Camps) y 2 Bush Lodges, repartidos por todo el parque, aunque la mayoría se concentran en el “Bussy South” (“Ocupado Sur”) como ellos llaman al sur del parque.
Es muy importante saber qué zonas quieres recorrer para elegir los campamentos más cercanos y con mejores instalaciones. Nosotros, al igual que la gran mayoría que visita el Kruger National Park, nos quedamos en el sur del parque.


En este post vamos a explicar cuáles son los mejores campamentos, cómo reservar los alojamientos en el Kruger National Park y dónde nos alojamos nosotros.
Te recomendamos echar un vistazo al post de la Guía Completa del Kruger National Park en el que vas a encontrar toda la información que necesitas para organizar tu viaje por este parque.
Otros post que te vas a servir de ayuda son:
→ Mejores Carreteras y Recorridos para ver animales en el Kruger National Park
→ Todo lo que necesitas saber de la Wild Card [ACTUALIZADO 2023]
→ Mejores reservas privadas en Kruger National Park
→ Cómo visitar el Kruger en 5 días
→ Lower Sabie Rest Camp, el campamento más popular del Kruger National Park
→ Sabi Sands Game Reserve, la mejor reserva privada de toda África
→ Manyeleti Game Reserve, la joya escondida del Kruger [Guía Completa]
→ Crocodile Bridge Rest Camp, uno de los mejores safaris en la entrada del Kruger NP [Guía Completa] (Próximamente)
Te recomendamos descargar nuestra Guía de Reconocimiento de Animales de África de Polyviajeros

Mejores campamentos donde dormir en el Kruger National Park
La siguiente lista de campamentos la hemos realizado teniendo en cuenta tanto las instalaciones del mismo como la calidad de avistamientos de animales en la zona. Por ello, todos están en la zona sur del parque. Estos son los mejores campamentos donde dormir en el Kruger National Park:
- Lower Sabie Rest Camp
- Satara Rest Camp (con el campamento satélite de Balule)
- Skukuza Rest Camp
- Biyamiti Bushveld Camp
Otras opciones muy buenas donde dormir en el Kruger National Park, aunque recomendadas para el primer o último día, son:
- Berg-en-Dal Rest Camp (con el campamento satélite de Malelane)
- Crocodile Bridge Rest Camp
- Orpen Rest Camp (con los campamentos satélites de Maroela y Tamboti)
Te recomendamos tener muy en cuenta la única reserva privada que se puede visitar en coche por libre, Manyeleti Game Reserve, con un precio de entrada inferior al Kruger National Park.
También viene bien echar un vistazo a las dos mejores reservas privadas cercanas al Kruger National Park, Sabi Sand Private Game Reserve y Timbavati Private Nature Reserve.
Cómo reservar alojamiento en el Kruger National Park
Web oficial
Antelación recomendada: 6-8 meses
Una vez tienes lo más difícil, que es organizar tus días en el Kruger National Park, ahora toca la aventura de encontrar alojamiento en los campamentos que has elegido donde dormir en el Kruger National Park.
El proceso es muy sencillo y te lo explicamos paso a paso.
1. Registrarse en SANParks
Antes de nada tienes que crearte una cuenta en la web oficial de SANParks, este link te lleva directo/a a la página de registro.
El registro es muy fácil y no te lleva más de 3-4 minutos.
Tienes que marcar las dos opciones: I understand and agree with these conditions y I have read and understand the Park Rules & Regulations para poder continuar.
Ahora tienes que rellenar datos personales (email, nombre y apellidos, fecha de nacimiento, pasaporte) y datos de contacto, y darle a “Sign Up” para completar el registro.
2. Buscar alojamiento en SANParks
Para buscar alojamiento donde dormir en el Kruger National Park, puedes hacerlo desde este enlace o clicando “Book Your Trip” y “Online Bookings”.

Desde esta página puedes buscar tanto alojamientos como trails, actividades y las reservas existentes.
Para buscar los campamentos hay que elegir primero el parque: Kruger National Park; y después el rango de fechas que quieres pasar dentro del mismo, y darle a buscar.
Ahora te saldrán todas las opciones de alojamientos que hay en cada campamento del Kruger National Park.
Puedes filtrar por campamento o por el tipo de alojamiento.
En este ejemplo de Satara Rest Camp puedes ver cuántos alojamientos hay disponibles para cada día. Como puedes ver hay días en los que ya no hay disponibilidad, y eso que este post lo estamos redactando en marzo buscando fechas de agosto, con 5 meses de antelación.

Si no encuentras disponibilidad, no te preocupes. Te recomendamos meterte todos los días para ver si ha habido alguna cancelación que haya dejado disponible algún tipo de alojamiento en el campamento que quieras.
Nosotros reservamos nuestros alojamientos donde dormir en el Kruger National Park en el mes de febrero para ir en agosto, y nos encontramos con que no había casi disponibilidad.
3. Reservar alojamientos donde dormir en el Kruger National Park
Para reservar alojamiento dentro del Kruger National Park tienes que clicar en los tipos de alojamientos disponibles que aparecen marcados con un número que indica la cantidad de alojamientos disponibles.

Una vez has elegido el tipo de alojamiento que tiene disponibilidad, te carga la página de reserva del mismo.
En la primera parte hay que elegir el rango de fechas y número de noches que quieres alojarte.
También puedes ver alguna foto y datos básicos del alojamiento.
En la segunda parte corresponde a las Conservation fees o tasas de conservación del parque. Tienes que elegir si pagarlas online, pagarlas en el parque, o no pagarlas porque tienes (o vas a tener para dicha fecha) la WildCard.
Nosotros en el momento de la reserva no teníamos comprada la Wildcard, pero como sabíamos que la íbamos a comprar, seleccionamos ésta opción.
Si quieres saber si te merece la pena o no comprar la Wildcard, tenemos un post en el que te explicamos todo lo que tienes que saber antes de comprarla. A groso modo, si vas a estar un mínimo de 5 días en el Kruger National Park te compensa comprar la Wildcard.

La tercera y última parte corresponde al resumen de la reserva con los precios, separados en el coste del alojamiento, el descuento del 5% por hacer la reserva a través de la web y el 1% del impuesto comunitario.
Ahora puedes proceder al pago o meterlo en la cesta y seguir eligiendo otros alojamientos, para después cuando ya tengas todos los alojamientos de los campamentos donde dormir en el Kruger National Park, pagarlo todo de golpe.
A la izquierda también se puede leer información importante de términos y condiciones de la reserva de alojamientos.
El pago online es seguro y, una vez realizado el pago, te dan un número de reserva, y te llega un email con el resumen de la reserva.
Lo precios están en rands sudafricanos, por lo que el pago se realiza en esta misma moneda. Te recomendamos hacer el pago con una tarjeta que te de buen tipo de cambio y no te cobre comisión por pagar en una divisa diferente a la tuya.
Nosotros te recomendamos la tarjeta Tú NX de Abanca, que es la mejor para viajar al extranjero. Lo malo es que sólo la pueden pedir menores de 35 años, Lo mejor es que no te cobra comisión por pagos en divisas (sin importe máximo) y que puedes sacar hasta 5 veces sin comisiones ni importe máximo en cajeros. Es nuestra tarjeta favorita hasta que cumplamos los 35 años, luego ya habrá que buscar otras…
Otra que también llevamos en los viajes es la famosa Revolut, que la puedes pedir aquí con un regalo de 10 euros (promoción activa en el momento de redacción de este post).
4. Modificar una reserva
En caso de que quieras hacer alguna modificación en la reserva, debes ir a “Existing Reservations” e iniciar sesión de la web de SANParks.
Ahí puedes seleccionar la reserva que ya tienes confirmada, para realizar los cambios que quieras.
Si las nuevas reservas o cambios hacen que el precio aumente respecto a lo que ya habías pagado, tienes que pagar la diferencia
En caso contrario, si el precio es menor, puedes reclamar la devolución del dinero contactando con la central de reservas de SANParks, a través del siguiente e-mail: webreservations@sanparks.org
– ¿Qué cambios puedo hacer en una reserva existente?
Puedes cancelar un alojamiento, modificar el tipo de alojamiento de un campamento, elegir otro campamento, ampliar o reducir el número de noches o el número de personas o reservar actividades o trails.
Lo bueno es que no hace falta que canceles primero un alojamiento para reservar otro, el cambio se hace al momento en el que le das a modificar.
Cambiar el tipo de alojamiento por otro dentro del mismo campamento también es muy cómodo, en accomodation, eliges otro tipo de alojamiento y le das a al botón de change, y te saldrá el nuevo resumen de compra, que será a pagar o devolver.
Te confirman la reserva, pero tienes que entrar en la reserva desde el menú para realizar el pago.
Dónde nos alojamos nosotros en el Kruger National Park
Nosotros pasamos 5 noches dentro del Kruger National Park, que fue nuestra última parada en la ruta por Sudáfrica y eSwatini.
Estos son los campamentos que elegimos donde dormir en el Kruger National Park:
- Crocodile Bridge Rest Camp (1 noche): Bungalow (BD3)
- Lower Sabie Rest Camp (2 noches): Safari Tent – Bush View (LBVST2)
- Satara Rest Camp (2 noches): Bungalow (BD2V)
La primera noche la pasamos en el Crocodile Bridge Rest Camp, ya que veníamos de eSwatini de haber estado toda la mañana disfrutando de los Game Drives en Hlane Royal National Park, viendo leones y caminando cerca de rinocerontes blancos.
El campamento está muy bien y a los bungalows se acercan nyalas que están pastando en la hierba.

Las siguientes dos noches las pasamos en el Lower Sabie Rest Camp, y aprovechamos esos dos días para recorrer dos de las mejores rutas y recorridos para ver animales en el Kruger National Park. Vimos nuestro primer y segundo leopardo, aunque el segundo fue un momento espectacular. Lo puedes ver en los Reels de nuestra cuenta de Instagram.

Las últimas dos noches teníamos muy claro que serían en Satara Rest Camp. Esto se debe a que el campamento está en la zona con mayor población de leones del Kruger National Park, y no queríamos despedirnos de África sin ver una familia de leones.
Y ¡nos despedimos a lo grande! Recorriendo la S126 nos encontramos con nuestro sueño hecho realidad, lo que más ganas teníamos de ver en el Kruger National Park: una familia de 14 leones, compuesta por un león macho adulto, varias leonas adultas y varias crías.

Tanto Lower Sabie Rest Camp como Satara Rest Camp son los dos campamentos más demandados del Kruger National Park, por lo que te recomendamos reservarlos lo antes posible (7-8 meses antes).
Otra cosa también muy importante es llevar un adaptador, ya que en los campamentos los enchufes son de clavija tipo M. Se pueden comprar adaptadores en cualquier supermercado. Nosotros compramos uno en el SPAR de St Lucia.
Preguntas frecuentes
– ¿Con cuánta antelación hay que reservar donde dormir en el Kruger National Park?
Lo mejor es que reserves cuanto antes, ya que te encontrarás más alojamientos y campamentos disponibles. Tambien depende de la época del viaje, por ejemplo si vas a viajar en temporada alta (julio, agosto, Navidades, Semana Santa…) te recomendamos reservar unos 7-8 meses antes.
– ¿Se puede cancelar una reserva? y ¿me devuelven el dinero?
Se puede cancelar cualquier reserva, pero dependiendo del número de días hasta la fecha reservada te devuelven el 75% de la reserva o menos. Consulta la web de SANParks para conocer su política de cancelaciones.
A momento de redacción de este post la política de cancelación es la siguiente:
- 6 días o menos antes de la llegada resultará en una tarifa de cancelación del 100 %.
- 7 a 14 días antes de la llegada resultará en una tarifa de cancelación del 50%.
- 15 a 30 días antes de la llegada resultará en una tarifa de cancelación del 25%.
– He marcado y pagado la casilla de Conservation fees cuando tengo la Wildcard
Si te has confundido y has pagado la conservation fee teniendo la Wildcard, no te preocupes. Puedes solicitar vía email la devolución del importe pagado, explicando que ya tienes la Wildcard y que te gustaría la devolución de las tasas pagadas erróneamente.
Consejos
- Reserva con mucha antelación (6-8 meses). Si no encuentras el tipo de alojamiento que quieres, reserva otra opción y métete día a día por si se libera la que estás buscando y, entonces, cancelar la reserva que habías hecho previamente.
- Para disfrutar más de la experiencia te recomendamos Bungalows que están frente a las vallas del campamento (BD2V) en Satara y las Safari Tent – Bush View (LBVST2) en Lower Sabie, que tiene vistas al río Sabie y se escucha a los hipopótamos desde dentro de la tienda.
- Madruga mucho, vete a la puerta del campamento 20-30min antes de que abran, luego se forman unas colas enormes. Otra opción es esperar y salir 30min después de que abran las puertas, para evitar a toda la gente.
- Calcula bien la hora de vuelta al campamento, nunca se sabe qué animales te puedes encontrar en la carretera y te pueden retrasar.
- Llena el depósito del coche a la tarde/noche del día anterior.
- Lleva los mapas descargados.
- Hacer cálculos para saber si te compensa sacar la Wild Card.
- Llevar la cámara o Smartphone al alcance de la mano para poder tomar buenas fotografías.
- Si ves algún 4×4 de safari que va rápido, síguele porque seguramente le hayan avisado de que se ha visto algún animal importante.
- Las llaves de las habitaciones de los campamentos se pueden devolver en unas cajas de madera que pone “KEY” y que están en las entradas de los mismos.
- Lleva mucha agua y comida para hacer un picnic.
- Son muchas horas al volante, lleva ropa cómoda.
- Estate atento/a a ambos lados de la carretera, nunca sabes por dónde pueden salir los animales.
- Utiliza prismáticos en los miradores.
- Revisa el cartel de avistamientos del día anterior para ver dónde han visto a los grandes felinos.
- Tener a mano la Guía de Interpretación de Animales de África de Polyviajeros
Todos nuestros artículos sobre Sudáfrica
Si con toda esta información no tienes suficiente, te animamos a repasar todos nuestros artículos de Sudáfrica haciendo click aquí.
Si tienes más dudas sobre dónde dormir en el Kruger National Park además de sobre cualquier otra duda respecto a tu viaje por Sudáfrica, no dudes en escribirnos un comentario o enviarnos un email a la siguiente dirección: polyviajeros@gmail.com
Dejar un comentario