En este post te contamos qué ver en Death Valley National Park, uno de los imprescindibles de toda ruta por la Costa Oeste de los EEUU, gracias a sus paisajes tan extremos.
Death Valley o Valle de la Muerte, es conocido por ser uno de los lugares más extremos del mundo. Posee los récords estadounidenses de temperatura más alta (134 °F o 57 °C), punto más bajo (Badwater, 80m bajo el nivel del mar) y el parque nacional más grande fuera de Alaska (más de 13.000 km cuadrados).
Aunque a simple vista puede parecer que no hay nada, una visita a Death Valley revela que la naturaleza presenta un paisaje increíble de cañones esculpidos por el agua, dunas de arena azotadas por el viento, oasis a la sombra de palmeras, montañas escarpadas y “abundante” vida salvaje.
La temporada alta de turismo es cuando florecen las flores silvestres de primavera. Sin embargo, muchos se aventuran en los meses de julio a septiembre, coincidiendo la época de apertura del Tioga Pass y del turismo que recorre la Costa Oeste de EEUU.
Si el Tioga Pass está abierto, atravesar Death Valley es la mejor opción para ir desde Yosemite National Park a Las Vegas o, viceversa.
Si viajas a Estados Unidos es importante llevar un buen seguro médico que te cubra los gastos médicos en caso de cualquier accidente o enfermedad. Nosotros recomendamos Mondo, que es la mejor calidad-precio del mercado. Con la opción básica de Viaje Tranquilidad que cubre hasta 600.000 euros, es más que suficiente. Si lo contratas a través del siguiente banner te hacen un 5% de descuento y nosotros nos llevamos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir creando contenido 🙂
Datos Básicos
Parque Nacional
Web oficial
Precio: 30 USD por coche (válido para 7 días). Gratis con el Annual Pass.
Horario del Centro de Visitantes: 07:30 – 17:00
Días abierto: Todos los días, salvo los festivos de EEUU.
Qué llevar: Imprescindible gorro, crema solar, calzado de trekking y mucha agua.
Recomendación: Evitar las horas de calor del mediodía.
Cuánto tiempo: 5h-1 día
Paisajes de otro mundo.
No hay sitios donde abastecerse de agua y comida.
Estas son las temperaturas medias por mes en Death Valley:
Mapa y cómo llegar a Death Valley
La mejor manera de llegar y recorrer Death Valley es en coche.
Es muy importante llenar el depósito antes de entrar al parque. Nosotros, como entramos por la puerta este desde Las Vegas, repostamos en Pahrump antes de entrar y en Independence al salir por el lado oeste del parque. Estos son los pueblos con las gasolineras más baratas.
Dentro del parque hay 2 gasolineras, pero el precio es bastante más alto.
→ Mapa en mejor calidad
Imprescindibles en Death Valley
Como hemos indicado antes, Death Valley National Park es muy grande y tiene muchas cosas para ver, pero estos son los 4 imprescindibles para nosotros:
- Dante’s View
- Zabriskie Point
- Badwater Basin
- Artists Palette
Qué ver en Death Valley en un día
Recomendamos comenzar lo antes posible para evitar las horas más calurosas del mediodía.
Desde Death Valley Junction, siguiendo la carretera 190, se llega a un centro de información del parque.
Aquí el camino se divide en dos, un tramo va hacia Dantes View y el otro se adentra en el parque.
Hay que tomar el primer desvío para hacer la primera parada en Dante’s View. Es un mirador desde donde se pueden ver simultáneamente el punto más alto (Mt Whitney, 4.421m) y más bajo (Badwater, -80m) en los Estados Unidos. Para nosotros es el mejor mirador panorámico del parque.
Deshaciendo el camino se llega hasta la segunda parada, Zabriskie Point, para disfrutar de unas vistas increíbles (sobre todo al amanecer o atardecer) de todo el valle.
Continuando la carretera está Furnace Creek Visitor Center, donde se pueden obtener mapas y comprar recuerdos, comida y bebida. También hay una gasolinera.
Recorriendo la carretera hacia Badwater Basin, se puede parar en Golden Canyon para hacer el Golden Canyon Trail (5-13km; 1h30min-4h30min). No lo recomendamos en verano.
Otra parada obligatoria es Devils Golf Course, un mirador desde el aparcamiento con vistas al valle.
Antes de empezar la bajada al punto más bajo de EEUU, se puede hacer el Natural Bridge Trail (1.6km; 45min) que es un camino sencillo hasta una formación rocosa que imita a un puente. No lo recomendamos.
Ahora toca bajar hasta 80m por debajo del nivel del mar hasta Badwater Basin, que es un paisaje atemporal de salinas onduladas. Aquí recomendamos bajarse del coche y caminar un poco por el salar, no hace falta completar todo el Badwater Salt Flat Trail (1.6km; 30min) que al final es recorrer el salar desde el aparcamiento hasta un punto lejano y volver. Además el calor y la deshidratación aquí son muy elevados, hay que tener mucha precaución. Todo lo que ves es en el suelo es sal, es impresionante.
Deshaciendo el camino hacia Furnace Creek hay que tomar un desvío para recorrer la carretera de 14.5km de largo que se conoce como Artists Drive y que vuelve a conectar con la carretera principal del parque. Este recorrido va a través de un cañón angosto, destacando como punto más fotografiado: Artists Palette. Este tramo es mejor al final de la tarde cuando las laderas erosionadas se llenar de un color intenso.
Desde Furnace Creek se llega hasta Mesquite Flat Sand Dunes, unas dunas de arena rojizas que se elevan casi 30m desde Mesquite Flat. Se puede hacer el Mesquite Flat Sand Dunes Trail (3.2km ida y vuelta; 1h30min) que parte desde el aparcamiento y sube hasta la cima de la duna más alta.
Cerca se encuentra Stovepipe Wells Village, que cuenta con un Centro de Visitantes, restaurante, baños y gasolinera. Desde este punto parte el Mosaic Canyon Trail (6.4km; 2-3h).
Siguiendo la carretera 190 hacia la salida oeste del parque se pasa por Emigrant Campground, Panamint Springs (restaurante y gasolinera) y Father Crowley Vista Point.
Entre estos dos últimos hay un parking desde donde ir hasta las Darwin Falls (3.2km; 1-2h). No se puede nadar.
Father Crowley Vista Point es la última parada de este recorrido por Death Valley. Consiste en un mirador a un paisaje de coladas de lava y cenizas volcánicas que originaron las capas de colores del Rainbow Canyon. Se suelen ver aviones militares maniobrando.
Todo este recorrido lo realizamos en unas 4h30min, pero no hicimos ningún trail salvo andar un poco por Badwater Basin.
Mejores trails en Death Valley
Aunque parezca mentira, hay muchos trails que se pueden hacer en Death Valley. Siempre es importante recordar que en verano las temperaturas son muy extremas y no recomendamos realizar ninguno de ellos. Casi todos están sin un camino marcado.
- ¿Cuándo es la temporada de senderismo?
La mejor época para hacer senderismo es de noviembre a marzo. Las temperaturas en verano pueden ser peligrosas, incluso durante la primavera y el otoño, el calor puede ser insoportable.
- ¿Cuánto agua bebo al día?
Debido al clima totalmente seco del Death Valley, siempre hay que llevar unos 4 litros de agua al día por persona.
Estos son los trails de Death Valley, ordenados por dificultad:
Los trails más populares son:
- Badwater Salt Flat
- Mesquite Flat Sand Dunes
- Golden Canyon, Gower Gulch & Badlands Loop
- Mosaic Canyon
→ Web oficial de los trails en Death Valley
Dónde dormir en Death Valley National Park
Dormir dentro de Death Valley dicen que es toda una experiencia, sobre todo acampar en una de sus muchas zonas de acampada. El parque es muy famoso por la observación de estrellas gracias a la nula contaminación lumínica.
Hay varias opciones para dormir tanto dentro como fuera del parque. Nosotros, por tiempo, decidimos dormir la noche anterior en Las Vegas, ciudad que estábamos visitando, y en Bishop la noche de la visita a Death Valley.
– Dentro de Death Valley
Si quieres vivir la experiencia de dormir dentro de Death Valley bajo las estrellas, hay muchas opciones:
1. Campings
Sin duda el más popular es Furnace Creek Campground, se agota bastante rápido.
→ Web oficial de los Campings de Death Valley
→ Reservar Furnace Creek Campground
→ Reservar Stovepipe Wells RV Park
→ Reservar Fiddlers Campground
2. Albergues / Lodges
El más popular es The Ranch at Death Valley, mientras que el más lujoso es The Inn at Death Valley.
→ Reservar Stovepipe Wells Village
→ Reservar The Inn at Death Valley
→ Reservar The Ranch at Death Valley
→ Reservar Panamint Springs Resort
– Fuera de Death Valley
Como dentro del parque la gran mayoría de alojamientos son para acampar y los lodges son bastante caros, dormir fuera del parque puede ser una muy buena idea.
Nosotros nos alojamos el día anterior en Las Vegas y el mismo día que cruzamos Death Valley en el Hostel California en Bishop (queríamos estar lo más cerca posible de Yosemite).
1. Entrada Este del Death Valley
Las mejores opciones para encontrar alojamiento están en los pueblos de Beatty (45min de Furnace Creek Visitor Center), Pahrump (1h30min), Shoshone (1h) y Las Vegas (2h30min).
2. Entrada Oeste del Death Valley
Las mejores opciones para encontrar alojamiento están en los pueblos de Lone Pine (1h45min de Furnace Creek Visitor Center), Ridgecrest (2h30min) y Bishop (3h30min). Nosotros nos alojamos en Hostel California.
Dónde comer en Death Valley
Al igual que para otros parques, nuestra recomendación es comprar algo de comida en el supermercado y hacer un picnic durante la visita. Por el calor del exterior, nuestra recomendación es comer algo dentro del coche o en algún Visitor Center.
Sin embargo, hay restaurantes y tiendas donde poder comer dentro del parque, estas son las opciones:
Consejos
- En verano, no salir de los caminos pavimentados, limitar los esfuerzos al aire libre a las primeras horas de la mañana y la noche.
- En los meses de calor llevar suficiente agua y a ser posible dentro de una nevera portátil para que se mantenga fría.
- En Badwater Basin estar bien protegido del Sol y llevar bastante agua, aunque sólo camines 5min.
- Si quieres alojarte dentro del parque tanto en los campings como en alguno de los lujosos lodges reserva con bastante antelación.
- Cuidado con el uso del aire acondicionado en algunos tramos. Hay señales que indican apagarlo para evitar que el coche se “ahogue”.
Todos nuestros artículos sobre la Costa Oeste de EEUU
Si con toda esta información no tienes suficiente, te animamos a repasar todos nuestros artículos de la Costa Oeste de EEUU haciendo click aquí.
Si tienes más dudas sobre Death Valley National Park, además de sobre cualquier otra duda respecto a tu viaje por la Costa Oeste de EEUU, no dudes en escribirnos un comentario o enviarnos un email a la siguiente dirección: polyviajeros@gmail.com
Dejar un comentario