Clay Cliffs nos ha teletransportado al precioso Bryce Canyon, que visitamos durante la ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos.
Aunque su visita es muy corta, pues en apenas 30 minutos ya has visto todo, bien merece una pena pararse si te encuentras de camino entre Mt Cook y Queenstown o entre Mt Cook y la Costa Este de la Isla Sur de Nueva Zelanda, como fue nuestro caso.
Los Clay Cliffs son un fascinante ejemplo de los procesos geológicos que han moldeado el paisaje de Nueva Zelanda, ofreciendo a los visitantes una visión de la historia natural de la región y una experiencia visualmente impactante.
Si viajas a Nueva Zelanda es importante llevar un buen seguro médico que te cubra los gastos médicos en caso de cualquier accidente o enfermedad. Nosotros recomendamos Heymondo, que es la mejor calidad-precio del mercado. Con la opción básica de Viaje Tranquilidad que cubre hasta 600.000 euros, es más que suficiente. Si lo contratas a través del siguiente banner te hacen un 5% de descuento y nosotros nos llevamos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir creando contenido 🙂
Un poco de historia…
Los Clay Cliffs son una impresionante formación geológica que se distingue por sus altos pináculos y desfiladeros. Estas formaciones fueron creadas por la acción de la erosión sobre depósitos de grava y arena que datan de hace millones de años, concretamente del periodo Pleistoceno.
La historia geológica de los Clay Cliffs se remonta a la época en que los glaciares y los ríos transportaban y depositaban sedimentos en la región. Con el paso del tiempo, estos sedimentos se compactaron y, posteriormente, la erosión por el agua y el viento talló los pináculos distintivos que se observan hoy en día.
Aunque los Clay Cliffs no tienen una historia humana particularmente extensa o rica, son un destino popular para turistas y fotógrafos debido a su apariencia dramática y única.
Datos Básicos
Parque privado
Precio: 5 NZD por coche y 20 NZD por bus
Horario: 24h
Días abierto: Todos los días
Caminata corta a la bonita zona de los pináculos
Es muy pequeño, no tiene mucho para ver
Mapa de Clay Cliffs
Este es el recorrido de los Clay Cliffs:
Cómo llegar a Clay Cliffs
La mejor y única manera de llegar a Clay Cliffs es en coche. Se encuentra a 1h20min (100 km) del Monte Cook y a 2h30min (185 km) de Queenstown. También se puede llegar desde Wanaka (1h50min; 130 km).
Desde la puerta de entrada, donde hay que pagar en efectivo los 5 NZD por coche en la caja de madera del lado derecho, hay un camino de tierra y piedras de 4km hasta el parking. El parking no es muy grande, pero suficiente para la cantidad de visitantes que recibe Clay Cliffs.
Qué hacer en Clay Cliffs
En Clay Cliffs todo lo que hay que hacer es realizar la corta caminata hasta la zona de los pináculos.
El sendero comienza desde el parking, donde hay unos paneles informativos a cerca del terreno y de Clay Cliffs.
Hay que caminar 600 metros para llegar a la zona de los pináculos. Esta parte tiene buenas vistas a mano izquierda del río y de las llanuras, con los montes a lo lejos.
Una vez llegas a los Clay Cliffs como tal, no hay un camino hecho, puedes caminar y “subir” por donde te plazca, siempre respetando el terreno. Por lo que te recomendamos que te “pierdas” por la zona, que aunque es muy pequeña, merece mucho la pena explorarla.
Cuando creas que ya ha terminado tu visita en Clay Cliffs, toma el camino para volver al parking. Nosotros tardamos 30min en realizar la visita a Clay Cliffs, caminando un total de 1.5km.
En los stories de Instagram tiene más fotos y videos de nuestra visita a Clay Cliffs.
Las mejores horas para fotografiar suelen ser temprano en la mañana o al atardecer, cuando la luz es más suave.
Qué hacer cerca de Clay Cliffs
Como hemos indicado al comienzo de este post, Clay Cliffs se encuentra en la carretera entre Monte Cook y Queenstown, por lo que éstas son unas paradas imprescindibles que hacer cerca de Clay Cliffs.
Además, Lake Tekapo no está muy lejos, aunque seguramente ya lo tengas apuntado en tu bucketlist del viaje a Nueva Zelanda.
Otra opción es visitar Wanaka, que está a casi 2 horas en coche, y su lago nos pareció uno de los más bonitos de Nueva Zelanda.
Como hemos indicado al principio de este post, visitamos Clay Cliffs de camino a Oamaru, donde también hicimos una corta parada en Elephant Rocks.
Todos nuestros artículos sobre Nueva Zelanda
Si con toda esta información no tienes suficiente, te animamos a repasar todos nuestros artículos de Nueva Zelanda haciendo click aquí.
Si tienes más dudas sobre que ver y hacer en Clay Cliffs, además de sobre cualquier cosa de Nueva Zelanda, no dudes en escribirnos un comentario o enviarnos un email a la siguiente dirección: polyviajeros@gmail.com
Dejar un comentario