Elegir cuántos días destinar a visitar y disfrutar de las Islas Galápagos no es tarea fácil. Por ello, en este post de cuántos días en Galápagos queremos ayudarte a elaborar un itinerario que se ajuste lo más posible a tus preferencias.
Nosotros estuvimos un total de 11 días, teniendo en cuenta los días de llegada y salida en avión.
Consideramos que 7 días es el mínimo de días que estaríamos en Galápagos. Hay muchas cosas que hacer y ver y no nos perderíamos ninguna de las 3 islas habitadas principales: Santa Cruz, Isabela y San Cristóbal.
Nuestra recomendación es dedicar 10 días a las Islas Galápagos.
Este post lo estructuraremos en 4 partes: nuestro itinerario, los imprescindibles de Galápagos, las estancias mínimas en cada isla con itinerarios y los distintos posibles itinerarios desde un mínimo de 7 días hasta un máximo de 14 días.
¡Coge un bolígrafo y un folio, que comenzamos!
Antes de nada te dejamos unos post que te pueden ayudar a organizar el viaje a las Islas Galápagos:
→ Cómo llegar a las Islas Galápagos
→ Transporte en Galápagos: ferries, vuelos y cruceros
→ Dónde comer barato en Galápagos
→ Internet en Ecuador y Galápagos
→ Qué animales ver en Galápagos: ubicación, consejos, mapas
Si viajas a Galápagos es importante llevar un buen seguro médico que te cubra los gastos médicos en caso de cualquier accidente o enfermedad. Nosotros recomendamos Mondo, que es la mejor calidad-precio del mercado. Con la opción básica de Viaje Tranquilidad que cubre hasta 600.000 euros, es más que suficiente. Si lo contratas a través del siguiente banner te hacen un 5% de descuento y nosotros nos llevamos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir creando contenido 🙂

Nuestro itinerario
Como hemos indicado antes, nosotros estuvimos un total de 11 días en Galápagos. Creemos que entre 10-11 es el número de días perfecto para conocer y disfrutar de todo lo que tiene Galápagos.
El itinerario fue el siguiente:
Día 1 – LLEGADA A GALÁPAGOS. Llegada al aeropuerto de Baltra, taxi a Puerto Ayora, Tortuga Bay: Playa Brava y Playa Mansa. Noche en Puerto Ayora.
Día 2 – ISLA SANTA CRUZ: Taxi para visitar Los Gemelos y Rancho Primicias, Muelle los Pescadores, Playa de la Estación, Centro Investigación Charles Darwin y Playa La Ratonera. Noche en Puerto Ayora.
Día 3 – ISLA SANTA CRUZ: Buceo en Gordon Rocks. Noche en Puerto Ayora.
Día 4 – ISLA SANTA CRUZ: Muelle los Pescadores, Tortuga Bay, souvenirs. Noche en Puerto Ayora.
Día 5 – ISLA SANTA CRUZ – ISLA ISABELA: Llegada a Isla Isabela, Poza de los Flamingos y Concha Perla. Noche en Puerto Villamil.
Día 6 – ISLA ISABELA: Concha Perla y Playa Grande. Noche en Puerto Villamil.
Día 7 – ISLA ISABELA: Excursión a Los Túneles y Playa Grande. Noche en Puerto Villamil.
Día 8 – ISLA ISABELA – ISLA SANTA CRUZ – ISLA SAN CRISTÓBAL: Llegada a Sta Cruz, Playa de los Alemanes, llegada a Isla San Cristóbal, Playa de los lobos marinos. Noche en Puerto Baquerizo Moreno.
Día 9 – ISLA SAN CRISTÓBAL: Estatua de Charles Darwin, Playa de Oro, Playa Mann, Centro de Interpretación, Mirador Cerro Tijeras, Punta Carola, La Lobería, Acantilado Las Negritas, Playa de los lobos marinos. Noche en Puerto Baquerizo Moreno.
Día 10 – ISLA SAN CRISTÓBAL: Tour 360, souvenirs y Playa de los lobos marinos. Noche en Puerto Baquerizo Moreno
Día 11 – VUELO A ESPAÑA: Playa de los lobos marinos y vuelo al mediodía.
Ha sido increíble poder disfrutar tanto de la naturaleza, ¡volveremos!
Si quieres más información de nuestro itinerario te animamos a leer el post en el que de manera resumida te contamos lo que hicimos cada uno de los 11 días que estuvimos visitando las Islas Galápagos.
→ Diario resumido de nuestro viaje de 11 días por las Islas Galápagos
Imprescindibles de cada isla
Santa Cruz
- Muelle de los Pescadores
- Calle de los Kioskos para comer
- Muelle Gus Angermeyer
- Tortuga Bay: Playa Brava y Playa Mansa
- Rancho Primicias o El Chato y Los Gemelos
- Excursión a Bartolomé
- Buceo en Gordon Rocks con tiburones martillo
→ Qué ver y hacer en Isla Santa Cruz
→ Mejores excursiones en Isla Santa Cruz

Isabela
- Poza Las Salinas o de los Flamingos
- Plaza Grande para comer
- Concha Perla para hacer snorkel
- Excursión a Los Túneles
→ Qué ver y hacer en Isla Isabela
→ Mejores excursiones en Isla Isabela

San Cristóbal
- Playa de los Lobos Marinos
- Mercado Central para comer
- Acantilado Las Negritas para ver piqueros de patas azules
- Excursión Tour 360
→ Qué ver y hacer en Isla San Cristóbal
→ Mejores excursiones en Isla San Cristóbal

Estancia mínima recomendada por isla
Santa Cruz (3 días)
DÍA 1 – Excursión a Bartolomé, Santa Fe o Plaza Sur.
DÍA 2 – Por la mañana taxi a Los Gemelos y un Rancho de tortugas gigantes, por tarde Centro de Investigación Charles Darwin y Puerto Ayora.
Día 3 – Por la mañana Muelle pescadores y todo el día en Tortuga Bay
+1 Día – Buceo en Gordon Rocks o Seymour Norte
A las noches ir al muelle para ver leones marinos, tortugas y tiburones de punta negra, y cenar en la calle de los kioskos.
→ Buceo en Gordon Rocks, nadando con tiburones martillo
Isabela (2 días)
DÍA 1 – Excursión a Los Túneles o volcanes
DÍA 2 – Concha Perla
+1 Día – Sendero Muro Lágrimas o Centro Crianza de Tortugas
A las tardes visitar la Laguna de Flamencos, relax en Playa Grande y cenar en Plaza Grande en uno de los kioskos (nuestro favorito Albita Grill).
San Cristóbal (2 días)
DÍA 1 – Excursión Tour360
DÍA 2 – Trail por la mañana al Cerro Tijeretas + Punta Carola y por la tarde a La Loberia + Acantilado Las Negritas.
+1 DÍA – Buceo en León Dormido.
A las noches ir a la Playa de los Lobos Marinos.
Floreana (0 días)
+1 DÍA – Visitar Floreana o buceo en Devil’s Crown
Itinerario 7 días en Galápagos por libre
Día 1
Llegada a Sta Cruz, comprar comida para llevar en uno de los kioskos y emplear lo que queda de horas de sol en Tortuga Bay (Poza, Playa Brava y Playa Mansa) y noche para recorrer Puerto Ayora y muelle Gus Angermeyer. Cenar en la calle de los kioskos.
Día 2
Excursión a Bartolomé, Santa Fe o Plaza Sur; tarde y noche Puerto Ayora. Cenar en la calle de los kioskos.
Día 3
Por la mañana taxi a Los Gemelos y un Rancho de tortugas gigantes, por tarde Centro de Investigación Charles Darwin y Puerto Ayora y muelle Gus Angermeyer. Cenar en la calle de los kioskos.
Día 4
Por la mañana playa en Tortuga Bay y lancha al mediodía a Isabela; en Isabela hacer snorkel en Concha Perla y visitar la Poza de los Flamencos y Playa Grande. Cena en Plaza Grande en uno de los kioskos.
Día 5
Por la mañana hacer lancha a Santa Cruz; en Sta Cruz visitar la Playa de los Alemanes o hacer compras, y lancha al mediodía a San Cristóbal; en San Cristóbal visitar la Playa de los Lobos Marinos, la Estatua de Charles Darwin y Puerto Baquerizo Moreno. Cenar en alguno de los restaurantes de las paralelas del malecón.
Día 6
Excursión Tour 360 y a la noche cenar en alguno de los restaurantes de las paralelas del malecón y acercarse a la Playa de los Lobos Marinos.
Día 7
Trail al Acantilado Las Negritas para ver muchos piqueros de patas azules y vuelo de vuelta a la tarde.
Itinerario 8 días en Galápagos por libre
Igual que el itinerario anterior pero añadiendo un día para hacer la excursión a Los Túneles en Isabela.
Día 1
Llegada a Sta Cruz, comprar comida para llevar en uno de los kioskos y emplear lo que queda de horas de sol en Tortuga Bay (Poza, Playa Brava y Playa Mansa) y noche para recorrer Puerto Ayora y muelle Gus Angermeyer. Cenar en la calle de los kioskos.
Día 2
Excursión a Bartolomé, Santa Fe o Plaza Sur; tarde y noche Puerto Ayora. Cenar en la calle de los kioskos.
Día 3
Por la mañana taxi a Los Gemelos y un Rancho de tortugas gigantes, por tarde Centro de Investigación Charles Darwin y Puerto Ayora y muelle Gus Angermeyer. Cenar en la calle de los kioskos.
Día 4
Por la mañana playa en Tortuga Bay y lancha al mediodía a Isabela; en Isabela hacer snorkel en Concha Perla y visitar la Poza de los Flamencos y Playa Grande. Cena en Plaza Grande en uno de los kioskos.
Día 5
Excursión a Los Túneles y por la tarde hacer snorkel en Concha Perla si quedan fuerzas. Cena en Plaza Grande en uno de los kioskos.
Día 6
Por la mañana hacer lancha a Santa Cruz; en Sta Cruz visitar la Playa de los Alemanes o hacer compras, y lancha al mediodía a San Cristóbal; en San Cristóbal visitar la Playa de los Lobos Marinos, la Estatua de Charles Darwin y Puerto Baquerizo Moreno. Cenar en alguno de los restaurantes de las paralelas del malecón.
Día 7
Excursión Tour 360 y a la noche cenar en alguno de los restaurantes de las paralelas del malecón y acercarse a la Playa de los Lobos Marinos.
Día 8
Trail al Acantilado Las Negritas para ver muchos piqueros de patas azules y vuelo de vuelta a la tarde.
Itinerario 9 días en Galápagos por libre
Igual que el itinerario anterior pero añadiendo un día para hacer buceo en Gordon Rocks o Seymour en Santa Cruz.
Día 4
Buceo en Gordon Rocks o Seymour, descansar a la tarde o hacer compras de souvenirs en el Mercado Artesanal. Cenar en la calle de los kioskos.
Itinerario 10 días en Galápagos por libre
Igual que el itinerario anterior pero añadiendo un día para disfrutar mejor de Tortuga Bay en Santa Cruz o de Concha Perla en Isabela.
Itinerario 11 días en Galápagos por libre
Recomendamos nuestro itinerario del viaje por Galápagos. Es el mismo que el anterior pero dedicando un día entero a Tortuga Bay y otro día entero a Concha Perla.
Itinerario 12 días en Galápagos por libre
Igual que el itinerario anterior pero añadiendo un día para hacer alguna excursión más, como La Española en San Cristóbal, Seymour o Plaza Sur en Santa Cruz, o el Volcán Sierra Negra en Isabela.
Itinerario 13 días en Galápagos por libre
Igual que nuestro itinerario de 11 días en Galápagos, pero añadiendo 2 días en Floreana. Añadiríamos estos dos días antes de ir a Isabela.
Floreana Día 1
Llegada por la mañana en lancha, visitar Post Office Bay y por la tarde taxi a las Tierras Altas (Asila de la Paz) y la Playa Negra.
Floreana Día 2
Buceo en Devil’s Crown o excursión a Punta Cormorant, y lancha a la tarde a Santa Cruz.
Itinerario 14 días en Galápagos por libre
Igual que el itinerario anterior pero añadiendo un día para hacer alguna excursión más, como La Española en San Cristóbal, Seymour o Plaza Sur en Santa Cruz, o el Volcán Sierra Negra en Isabela.
Todos nuestros artículos sobre las Islas Galápagos
Si con toda esta información no tienes suficiente, te animamos a repasar todos nuestros artículos de Galápagos haciendo click aquí.
Si tienes más dudas sobre las Islas Galápagos, además de sobre cualquier otra duda respecto a tu viaje a Ecuador, no dudes en escribirnos un comentario o enviarnos un email a la siguiente dirección: polyviajeros@gmail.com
Dejar un comentario