En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre qué ver y hacer en la Costa Oeste de Nueva Zelanda, en la isla sur, de Queenstown a Fox Glacier.
La costa oeste de Nueva Zelanda, también conocida como West Coast o Te Tai o Poutini, es una de las regiones más salvajes, remotas y escénicas del país. Se encuentra en la Isla Sur, limitada por los Alpes del Sur al este y el mar de Tasmania al oeste.
Recorrer la Costa Oeste de Nueva Zelanda en un solo día es una locura… pero también una de las aventuras más bonitas que hicimos durante nuestra ruta por la Isla Sur. Montañas, lagos, cascadas, glaciares, playas salvajes y bosques lluviosos se van sucediendo a lo largo de una de las carreteras más espectaculares del país: la Haast Pass Highway.
En este post te contamos cómo fue nuestro recorrido desde Queenstown hasta Fox Glacier en una sola jornada, incluyendo todas las paradas que hicimos (y las que nos quedamos con ganas de hacer).
Recorrimos la carretera de la Costa Oeste de Nueva Zelanda tras haber navegado y recorrido la zona de Milford Sound el día anterior. Después de la Costa Oeste, visitamos los pueblos de Fox y Franz Josef para realizar uno de los imprescindibles del viaje, el helicóptero y caminata sobre el Glaciar Fox.
Si viajas a Nueva Zelanda es importante llevar un buen seguro médico que te cubra los gastos médicos en caso de cualquier accidente o enfermedad. Nosotros recomendamos Heymondo, que es la mejor calidad-precio del mercado. Con la opción básica de Viaje Tranquilidad que cubre hasta 1.000.000 euros, es más que suficiente. Si lo contratas a través del siguiente banner te hacen un 5% de descuento y nosotros nos llevamos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir creando contenido 🙂

Mapa de la Costa Oeste de Nueva Zelanda 🗺️
En el siguiente mapa puedes ver los puntos que te recomendamos parar en el recorrido por la Costa Oeste de Nueva Zelanda:
En el siguiente punto te contamos más acerca de cada parada y cuáles nos gustaron más (marcados con una estrella).
Qué tiempo hace en la Costa Oeste de Nueva Zelanda 🌦️
La Costa Oeste de Nueva Zelanda es una de las regiones más lluviosas del país, lo que contribuye a su vegetación exuberante. El tiempo es muy cambiante, puede llover torrencialmente y despejar en cuestión de horas.
Nosotros fuimos en abril y no tuvimos lluvia en ningún momento.
16 cosas que ver y hacer en la Costa Oeste de Nueva Zelanda ⭐
Los siguientes son las 16 cosas que ver y hacer en la Costa Oeste de Nueva Zelanda:
- Westport: Conocido por sus actividades de aventura (como rafting en el río Buller) y por su pasado minero.
- Arrowtown: Pequeño pueblo histórico con arquitectura del siglo XIX, de la época de la fiebre del oro.
- Cardrona Hotel
: Uno de los hoteles más antiguos y fotogénicos de Nueva Zelanda.
- Wanaka
: Ciudad junto al lago con vistas espectaculares y actividades de aventura. No te pierdas el famoso árbol de Wanaka ni el paseo al Monte Iron o a Roy’s Peak si estás en forma.
- The Neck
: Estrecha franja de tierra que separa el Lago Wanaka del Lago Hawea, con vistas espectaculares.
- Blue Pools
: Aguas cristalinas azul turquesa en pleno bosque.
- Wilson Creek Chasm Walk
: joya escondida de Nueva Zelanda. Corto sendero a una garganta con cascadas.
- Fantail Falls: Cascada accesible a solo unos minutos caminando desde la carretera-
- Roaring Billy Falls Walk: Paseo por el bosque hasta un mirador frente a una poderosa cascada.
- Punakaiki: Hogar de las Pancake Rocks y los sopladores (blowholes).
- Greymouth: Ciudad principal de la región, punto de llegada del tren panorámico TranzAlpine desde Christchurch.
- Hokitika
: Famoso por su jade (pounamu), tiendas de artesanía y su playa salvaje. Cuenta con uno de los mejores lugares para ver glowworms de Nueva Zelanda, y además es gratuito.
- Franz Josef y Fox
: Pequeños pueblos turísticos base para visitar los glaciares, ya sea a pie o sobre un helicóptero. Imprescindible hacer la caminata sobre uno de estos dos glaciares.
- Haast: Entrada al Parque Nacional del Monte Aspiring; zona muy remota, ideal para quienes buscan aislamiento y paisajes vírgenes.
- La State Highway 6
recorre toda la costa oeste de norte a sur, y es una de las rutas más escénicas de Nueva Zelanda.
- El acceso desde el este (Christchurch) se hace cruzando los Alpes por los pasos Arthur’s Pass, Lewis Pass o Haast Pass, todos con paisajes impresionantes.
Nuestro recorrido por la Costa Oeste de Nueva Zelanda en 1 día: de Queenstown a Fox Glacier 🚗
Amanecimos temprano en mi-pad Queenstown, nuestro alojamiento en Queenstown, donde hicimos noche tras haber visitado Milford Sound el día anterior.
❌ Primera parada descartada: Lake Alta Walk
Originalmente, teníamos en mente comenzar el día con una pequeña caminata hasta Lake Alta, donde se grabó una de las escenas de El Señor de los Anillos. Sin embargo, al llegar descubrimos que el acceso era de pago, así que decidimos dejarlo para otra ocasión y seguir con la ruta.
⛏️ Arrowtown y Lake Hayes
Nuestra primera parada real del día fue en Arrowtown, un encantador pueblo minero con historia del siglo XIX. Llegamos buscando la localización de una escena de El Señor de los Anillos… que no conseguimos encontrar. Tras ese intento fallido, volvimos al pueblo y lo recorrimos con calma.

Arrowtown nació en plena fiebre del oro y aún conserva ese aire de viejo oeste. Casitas bajas de madera, tiendas de antigüedades y una calle principal que parece salida de una película. A muy pocos minutos está Lake Hayes, donde también aprovechamos para parar y disfrutar de las vistas.
📸 Cardrona Hotel y los paisajes de la Crown Range
Hicimos una breve parada en el Cardrona Hotel , uno de los hoteles más antiguos de Nueva Zelanda y, sin duda, uno de los más fotogénicos. Tanto el edificio como los alrededores tienen muchísimo encanto.

A partir de ahí, empieza una de las carreteras más espectaculares que hemos recorrido nunca. Montañas, valles abiertos y curvas panorámicas por la Crown Range Road hasta llegar al siguiente lago.
🌳 Wanaka Tree y desayuno junto al lago
Paramos en el famoso Wanaka Tree, el árbol solitario que crece en el agua y que se ha convertido en todo un icono. Las vistas son brutales del Lago Wanaka , y aquí aprovechamos para desayunar tranquilamente unos bagels en Curbside Coffee and Bagels.

Nos encantó Wanaka, nos dio pena no haber tenido más días para haber aprovechado mejor esta zona. Caminatas como Monte Iron o a Roy’s Peak son un imprescindible.
🚘 Lake Hawea y The Neck
Seguimos en coche con breves paradas para disfrutar de las vistas desde los miradores del Lake Hawea , que nos sorprendió por su color azul intenso. Un poco más adelante llegamos a The Neck
, una franja de tierra que separa el Lake Hawea del Lake Wanaka. Parada breve, pero imprescindible por lo impactante del paisaje.

🔵 Blue Pools (cerrado durante nuestra visita)
Cuando pasamos por la entrada a las Blue Pools , nos encontramos con que estaba cerrada por obras. Aun así, es uno de los puntos más populares del recorrido y suele estar lleno de turistas por la belleza de sus aguas azul turquesa. Si haces esta ruta en dos días, es una parada que sí o sí merece la pena.
🌲 Haast Pass y cascadas espectaculares
La carretera entra en un entorno totalmente salvaje. Bosques húmedos, vegetación densa y un sinfín de cascadas. Aquí empieza oficialmente la Haast Pass, una de las rutas escénicas más bonitas de Nueva Zelanda. Estas son las paradas que hicimos (o nos hubiera gustado hacer):
- Wilson Creek Chasm Walk
– No pudimos hacerla por falta de tiempo, pero es una de las caminatas más recomendadas si tienes más días.
- Topsy Falls – Muy cerca de la carretera, con acceso fácil.
- Fantail Falls – A solo 5 minutos andando desde el parking. Una cascada ancha y elegante.
- Diana Falls – Parada breve para verla desde el coche.
- Gates of Haast – Un cañón con puente sobre aguas turbulentas.
- Thunder Creek Falls – Una de nuestras favoritas: caída de agua de 28 metros rodeada de bosque.
- Roaring Billy Falls Walk – Caminata sencilla (1 km ida y vuelta) por un bosque hasta una cascada potente.
- Orman Falls, Depot Creek Falls, Dancing Falls – Las vimos desde el coche.

🏖️ Zona de costa: Bruce Bay, Ship Creek y más
Una vez superado Haast, la carretera se abre al mar. Aquí hay varias paradas interesantes, aunque por tiempo solo pudimos disfrutarlas desde el coche:
- Ship Creek Beach – Buen lugar para ver delfines o caminar por la playa si haces la ruta más despacio. Nosotros decidimos hacer una parada de 15 minutos para descansar y estirar un poco las piernas. No nos gustó que hubiera tantos mosquitos.
- Monro Beach – playa en la que se suelen ver pingüinos.
- Lake Paringa – Lo bordeamos en coche. Otro lugar ideal para acampar si haces noche.
- Bruce Bay y Maori Beach – Playas salvajes donde a veces se ven leones marinos.

❄️ Llegada a Fox Glacier al atardecer
Con las últimas luces del día, llegamos a Fox Glacier . Aún tuvimos tiempo de ir al mirador del glaciar y ver cómo la luz se apagaba sobre el valle glaciar.
No nos dio tiempo a hacer la Lake Matheson Walk , pero te recomendamos totalmente hacerlo al amanecer o atardecer. Es uno de los lugares más fotogénicos de Nueva Zelanda, donde si el cielo está despejado, se reflejan el Aoraki / Mount Cook y el Mount Tasman en el agua.
🍽️ Cena y plan nocturno: glowworms
Nada más llegar al pueblo de Fox hicimos el checkin en Rainforest Motel , nuestro alojamiento. Lo recomendamos totalmente, nos encantó.
Cenamos en la habitación unos noodles que habíamos comprado en el supermercado. Nos recomendaron cenar en Betsey Jane Eatery & Bar, donde puedes comer bien por unos 20-30 NZD.
Después, teníamos pensado hacer la Minnehaha Walk, una caminata nocturna muy sencilla donde, si vas con linterna apagada y paciencia, verás glowworms en plena naturaleza. Sin embargo, estábamos cansados de estar todo el día en la carretera y preferimos descansar.

Mañana tocaba uno de los días marcados en rojo en nuestro itinerario por Nueva Zelanda, tocaba sobrevolar en helicóptero el Fox Glacier para hacer una caminata sobre el mismo. Es una de las mejores experiencias que hemos vivido.
Dónde alojarse en la Costa Oeste de Nueva Zelanda 🏨
Si estás planeando una ruta por la panorámica Costa Oeste de Nueva Zelanda, es importante elegir bien tus alojamientos. Hemos seleccionado algunos de los mejores en relación calidad-precio y con muy buenas valoraciones en Booking.com para que tu experiencia sea inolvidable. Además, si reservas desde estos enlaces con nuestro código de afiliado, nos ayudas a seguir creando contenido sin coste adicional para ti.
Queenstown
- mi-pad Queenstown
: moderno, funcional y muy bien ubicado, con excelente calidad-precio. Es el alojamiento que elegimos nosotros.
- Queenstown Park Boutique Hotel: elegante, tranquilo y con desayuno gourmet incluido.
- The Spire Hotel: lujo y confort en pleno centro de Queenstown.

Wanaka
- Wanaka Hotel: ubicación perfecta frente al lago, con habitaciones sencillas y funcionales.
- Altamont Lodge: opción económica, ideal si viajas en coche y buscas tranquilidad.
- Pembroke Luxury Apartment: apartamento con vistas al lago y totalmente equipado.
Hokitika
- Beachfront Hotel Hokitika: frente al mar y con restaurante en el propio alojamiento.
- Hokitika’s Kiwi Holiday Park and Motels: ideal para familias o viajeros que buscan comodidad y cocina propia.
- Woodstock Hotel: alojamiento rural con mucho encanto.
Fox Glacier
- Rainforest Motel
: donde nosotros nos alojamos. Cómodo, con cocina equipada y rodeado de naturaleza.
- Mt Cook View Motel – Fox Glacier: vistas espectaculares y habitaciones espaciosas.
- Bella Vista Motel Fox Glacier: clásico motel neozelandés, limpio y práctico.

Franz Josef
- Montrose Lodge
: nos alojamos aquí. Ambiente mochilero, limpio y buena ubicación.
- Rainforest Retreat: una experiencia en plena selva con opciones de cabañas, habitaciones y glamping.
- Rainforest Deluxe: opción más exclusiva para los que buscan confort en un entorno único.

Todos nuestros artículos sobre Nueva Zelanda
Si con toda esta información no tienes suficiente, te animamos a repasar todos nuestros artículos de Nueva Zelanda haciendo click aquí.
Si tienes más dudas sobre cosas qué ver y hacer en la Costa Oeste de Nueva Zelanda, además de sobre cualquier cosa de Nueva Zelanda, no dudes en escribirnos un comentario o enviarnos un email a la siguiente dirección: polyviajeros@gmail.com
Dejar un comentario