fox glacier

Qué hacer en Franz Josef Glacier: guía con mapa, rutas, helicóptero, alojamiento y más

En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre qué hacer en Franz Josef Glacier, es uno de los glaciares más accesibles y espectaculares del mundo, situado en la Costa Oeste de Nueva Zelanda.

Este destino combina paisajes de postal, rutas de senderismo, vuelos panorámicos en helicóptero, aguas termales y hasta luciérnagas por la noche. En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu visita.

Visitamos Franz Josef Glacier tras haber realizado el vuelo en helicóptero y caminata sobre Fox Glacier (imprescindible). Después, tomamos rumbo a Kaikoura para nadar con delfines y ver colonias enormes de leones marinos, pasando por Castle Hill (donde se grabó Las Crónicas de Narnia) y Arthur’s Pass.

Si viajas a Nueva Zelanda es importante llevar un buen seguro médico que te cubra los gastos médicos en caso de cualquier accidente o enfermedad. Nosotros recomendamos Heymondo, que es la mejor calidad-precio del mercado. Con la opción básica de Viaje Tranquilidad que cubre hasta 1.000.000 euros, es más que suficiente. Si lo contratas a través del siguiente banner te hacen un 5% de descuento y nosotros nos llevamos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir creando contenido 🙂

Seguro de viaje

El glaciar Franz Josef fue nombrado en honor al emperador austríaco Francisco José I en 1865 por el explorador Julius von Haast. Durante siglos, los maoríes lo conocieron como Kā Roimata o Hine Hukatere, “las lágrimas de la niña del glaciar”, debido a una antigua leyenda. Hoy es uno de los glaciares más visitados del país gracias a su cercanía con el mar, la selva y su accesibilidad.

Aquí tienes un mapa con los principales puntos de interés de Franz Josef y sus alrededores: rutas, miradores, centros de visitantes, termas y más.

Franz Josef Glacier es fácil de llegar por carretera y es una parada obligatoria en cualquier ruta por la Costa Oeste de Nueva Zelanda:

  • Desde Queenstown: unas 4,5–5 horas en coche.
  • Desde Christchurch: 5–6 horas cruzando Arthur’s Pass.
  • Desde Abel Tasman: 6–7 horas en coche por la West Coast.
  • Desde Fox Glacier: solo 30 minutos de trayecto escénico.

Si tienes poco tiempo o quieres ir directo a lo mejor, estos son los tres imprescindibles:

  1. Franz Josef Glacier Heli hike 🚁
  2. Vuelo panorámico en helicóptero 🚁
  3. Alex Knob Track (ruta exigente con vistas espectaculares)

Franz Josef ofrece muchas actividades, desde adrenalina hasta naturaleza pura. Aquí te dejamos lo mejor:

1. Franz Josef Glacier Heli hike 🚁

DetalleInformación
EmpresaThe Helicopter Line
Precio795 NZD (420 euros)
Comienzo08:00 y 10:30
DuraciónHasta 4 horas y hasta 2 horas caminando sobre el glaciar
Grupo máximo11 personas
Qué llevarRopa térmica y cómoda, gafas de sol, cámara
Qué incluyeVuelo, guía, equipo técnico, crampones, bastones

Una de las mejores experiencias de Nueva Zelanda

Es caro y depende de las condiciones climatológicas

Subir en helicóptero y caminar sobre un glaciar es una de esas experiencias que solo se viven una vez. El vuelo te lleva sobre montañas y valles, y luego aterrizas en el hielo para hacer una ruta guiada. Se necesita buen clima y reserva previa.

Fox Glacier Heli hike
Nuestra caminata sobre Fox Glacier

Nosotros preferimos realizarlo en Fox y lo recomendamos totalmente.

2. Franz Josef Glacier Walk + Sentinel Rock Walk 👟

Duración: 30 min
Distancia: 1,7 km

Camino corto y sencillo que te lleva a un mirador desde donde puedes ver el glaciar desde el valle. Sentinel Rock ofrece buenas vistas en solo 10-15 minutos adicionales.

3. Peter’s Pool Walk 🌲

Duración: 15 min
Distancia: 1,1 km

Paseo fácil hasta una pequeña laguna que refleja las montañas. Perfecto al amanecer.

4. Callery Gorge Walk 🌊

Duración: 1h30min
Distancia: 5,1 km

Ruta de hora y media que te lleva a través del bosque hasta un puente sobre una garganta de aguas glaciares.

5. Alex Knob Track 🏔️

Duración: 5-6 h
Distancia: 17 km

Ruta exigente de 17 km (8 horas ida y vuelta), pero las vistas desde la cima al glaciar y las montañas hacen que merezca totalmente la pena si tienes buen día.

Qué hacer en Franz Josef Glacier - Alex Knob Track

6. Terrace Walk (de noche para ver glowworms) ✨

Paseo corto que puedes hacer por la noche para ver glowworms en la naturaleza. Lleva linterna, ¡la experiencia es mágica!

7. Franz Josef Wildlife Centre 🐦

Centro donde puedes ver kiwis (el ave símbolo de NZ) y aprender sobre la fauna local. Ideal si viajas con niños.

8. Franz Josef Cinema 🎬

Pequeño cine local donde puedes relajarte tras un día de caminatas o si el tiempo no acompaña.

9. Waiho Hot Tubs 🛁

Bañeras privadas de agua caliente en plena naturaleza. Perfectas para relajarse tras una ruta. Se alquilan por horas.

10. Franz Josef Visitor Centre (DOC) 🏕️

Centro de información del Departamento de Conservación donde puedes recoger mapas, consultar el clima o preguntar sobre el estado de las rutas.

Ambos glaciares en la Costa Oeste de Nueva Zelanda ofrecen experiencias impresionantes, pero hay diferencias clave que pueden ayudarte a elegir el mejor para tu viaje. De igual manera, elijas el que elijas aciertas al 100%.

❄️ Accesibilidad y Clima

  • Franz Josef suele tener mejor infraestructura turística y mayor frecuencia de vuelos, pero también es más propenso a cancelaciones por el clima. Y los grupos son más grandes, por lo que la experiencia puede no ser tan inmersiva.
  • Fox Glacier tiene un clima ligeramente más estable, lo que se suele traducir en menos cancelaciones.

🚁 Experiencia de Heli Hike

  • Franz Josef ofrece paisajes más dramáticos y verticales, con grietas más profundas y formaciones de hielo más impactantes.
  • Fox Glacier tiene un terreno más suave y ondulado, ideal para quienes buscan una caminata menos exigente pero igualmente espectacular. Cuenta con cuevas de hielo con colores más espectaculares.

👣 Multitud y Ambiente

  • Franz Josef es más popular y, por tanto, suele estar más concurrido.
  • Fox Glacier es más tranquilo, ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila.

📸 Fotografía y Vistas

  • Ambos ofrecen vistas inolvidables desde el helicóptero, pero Franz Josef destaca por su contraste entre el hielo y la selva circundante.
  • Fox Glacier permite mejores oportunidades para capturar largas caminatas sobre el hielo con menos gente.

Si eres amante del senderismo, apunta estos:

  • Franz Josef Glacier Walk + Sentinel Rock Walk (fácil)
  • Peter’s Pool Walk (muy fácil y corto)
  • Callery Gorge Walk (moderado)
  • Alex Knob Track (difícil pero espectacular)

Desde Franz Josef puedes hacer excursiones de medio día o día completo a otros lugares increíbles de la región:

  • Fox Glacier (a solo 30 minutos)
  • Lake Matheson (famoso por reflejar el Monte Cook)
  • Lake Mapourika (ideal para kayak o fotos)
  • Okarito Lagoon – Pakihi Walk (para ver aves)
  • Hokitika Gorge (aguas color turquesa y puente colgante)

Nosotros nos alojamos en el Franz Josef Montrose Hostel Lodge , un alojamiento económico, limpio y muy bien ubicado. Perfecto si buscas buena relación calidad-precio y ambiente tranquilo.

Dónde alojarse en Franz Josef Glacier

Otras opciones son:

  • Rainforest Retreat: una experiencia en plena selva con opciones de cabañas, habitaciones y glamping.
  • Rainforest Deluxe: opción más exclusiva para los que buscan confort en un entorno único.

Comimos en The Landing Restaurant & Bar . Es el restaurante más popular de Franz Josef y la comida estaba muy rica. Pedimos una pizza vegetariana, unos panes de ajo con mantequilla y unas costillas que parecían para 3 personas. Muy recomendable.

Dónde comer en Franz Josef Glacier - The Landing Restaurant & Bar
Comida riquísima y abundante en The Landing Restaurant en Franz Josef

Todos nuestros artículos sobre Nueva Zelanda

Si con toda esta información no tienes suficiente, te animamos a repasar todos nuestros artículos de Nueva Zelanda haciendo click aquí.

Si tienes más dudas sobre cosas que hacer en Franz Josef Glacier, además de sobre cualquier cosa de Nueva Zelanda, no dudes en escribirnos un comentario o enviarnos un email a la siguiente dirección: polyviajeros@gmail.com

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *