León Dormido

León Dormido o Kicker Rock, el mejor snorkel de Galápagos

Como el título del post indica, para nosotros el mejor snorkel que se puede hacer en Galápagos está en León Dormido. También es un punto importante de buceo.

León Dormido o Kicker Rock está situado en el mar al suroeste de la isla de San Cristóbal.

Es un islote inmenso formado por dos rocas gigantes con unas paredes verticales de unos 100m de alto que crean un estrecho canal entre ambos.

El nombre de León Dormido viene dado porque la forma del peñasco de mayor tamaño se parece a la cabeza y parte del lomo de un león marino dormido. ¿Te lo parece?

Hacer snorkel con tiburones martillo, tortugas, rayas águila y leones marinos

Sólo se puede visitar en excursiones

León Dormido
León Dormido

Si viajas a Galápagos es importante llevar un buen seguro médico que te cubra los gastos médicos en caso de cualquier accidente o enfermedad. Nosotros recomendamos Mondo, que es la mejor calidad-precio del mercado. Con la opción básica de Viaje Tranquilidad que cubre hasta 600.000 euros, es más que suficiente. Si lo contratas a través del siguiente banner te hacen un 5% de descuento y nosotros nos llevamos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir creando contenido 🙂

Seguro de viaje

Cómo llegar a León Dormido

A León Dormido sólo se puede llegar contratando una excursión de día o una inmersión, o como parte del itinerario de un crucero.

Desde Puerto Baquerizo Moreno se tardan 40min en llegar a León Dormido.

Existen dos excursiones que visitan León Dormido desde Puerto Baquerizo Moreno: unas dedicadas exclusivamente a León Dormido (90 USD) y otras como parte del Tour 360 (130-150 USD ) que da la vuelta a la isla San Cristóbal. Por la poca diferencia de precio entre ambas, el Tour 360 merece mucho más la pena.

Fauna marina en León Dormido

De camino a León Dormido se pueden ver piqueros de patas azules y pelicanos.

Una vez allí, se pueden ver lobos marinos en las rocas y bajo el agua es un espectáculo: cientos de peces, tortugas marinas, rayas águila, rayas doradas, tiburones de Galápagos, de punta blanca y punta negra… Aunque la joya de este punto es poder nadar con tiburones martillo.

Es posible ver delfines en los meses de febrero y noviembre.

Qué animales ver en Galápagos: ubicación, consejos, mapas

Snorkel en León Dormido

Nosotros hicimos snorkel en Kicker Rock como parte del Tour 360 (imprescindible).

Teníamos la esperanza de volver a ver algún tiburón martillo, y la verdad es que se cumplió rápidamente. Nada más tirarnos al agua vimos pasar un solitario tiburón martillo, y al de 3-4 minutos vimos un grupo de 4 tiburones.

Tiburones martillo en León Dormido
Tiburones martillo en León Dormido

El agua está bastante más fría que en las otras islas y la visibilidad es buena (10-15m). Además, no había corriente.

Lo más importante para disfrutar de León Dormido es la ubicación. Generalmente, el barco te deja en uno de los extremos del canal que se crea entre las dos paredes y el snorkel consiste en nadar un poco en ese punto, cruzar el canal y nadar otro poco en el otro extremo.

El problema reside en que en el canal no hay apenas vida animal y en uno de los dos extremos no se suelen ver casi tiburones ni rayas águila.

Por ello, es muy importante decirle al guía que quieres hacer snorkel en la cara este de León Dormido.

Estuvimos el snorkel entero en la cara este, ninguno nos quisimos mover de ahí.

En la zona cercana a las paredes vimos cientos de peces, 5 tortugas verdes (más coloridas y pequeñas que las de Los Túneles), un grupo de 4 rayas águila (mucho más grandes que las que vimos en Concha Perla) y algún tiburón martillo.

Por las afueras de las paredes, cerca de donde nos deja el barco, es donde más tiburones se ven: en total vimos 10-12 tiburones martillo, 1 tiburón de Galápagos, y 4 tiburones de punta negra.

Los tiburones martillo los vimos en grupos de 3-5 o alguno solitario.

Bajo nuestra opinión, es el mejor snorkel que se puede hacer en Galápagos. Nos arrepentimos de no haber buceado aquí, pero hemos disfrutado como niños nadando con los tiburones martillo.

Buceo en León Dormido

Certificado buceo recomendado: Advance Open Water
Visibilidad: 5-15 metros
Temperatura de superficie: 18-24 grados
Temperatura del agua (<20m): 15-22 grados
Corrientes: Leves a moderados (<3 nudos)
Dificultad: Moderada
Vida marina destacada: Tiburones martillo, tortugas verdes, tiburones de punta negra y de Galápagos, y delfines (febrero)

Kicker Rock es conocido como uno de los mejores puntos de buceo de Galápagos.

Buceando se pueden ver tiburones martillo, tiburones de Galápagos, tortugas, rayas águila, rayas doradas, leones marinos y peces como el pez cerdo mexicano (mexican hogfish), el pez cirujano de cola amarilla (yellowtail surgeonfish), el pez loro (parrotfish), el pez sargento mayor (Sergeant major fish), el pez globo (pufferfish), el pez halcón (hawkfish) o el pez arcoíris (rainbow wrasse).

La visibilidad es parecida a Gordon Rocks, con una media de 11m.

Las corrientes son leves a moderadas. Es un buceo más sencillo que en Gordon Rocks.

La temperatura del agua varía en función de la época del año. Entre enero y mayo el agua está a unos 24 grados (22 grados a 20m de profundidad), y entre junio y diciembre el agua está a unos 18-20 grados (15-17 grados a 20m de profundidad).

La profundidad de las inmersiones depende de la marea, pero se suele bajar a un máximo de 25 metros. Las inmersiones rondan 20-22 metros de profundidad. Aunque la pared exterior de la roca baja 60m hasta el fondo.

Foto: divessi.com

La salida suele ser a las 07:30 desde Puerto Baquerizo Moreno y la vuelta a las 15:00.

Antes de realizar las inmersiones se hace chequeo de buceo en Isla Lobos, Frigate Bird Bay o Cerro Brujo.

El grosor del traje de neopreno suele ser de 7mm.

La primera inmersión se hace a lo largo de una de las paredes verticales, mientras que en la segunda inmersión se atraviesa el canal que separa las dos imponentes paredes.

En esta segunda inmersión, los buceadores suben desde 20m hasta 15-13m.

Como hemos indicado en el punto anterior, nosotros decidimos no bucear en León Dormido ya que habíamos buceado en Gordon Rocks, aunque después de realizar el Tour 360 y habernos maravillado con el snorkel, nos hubiera encantado pólder bucear allí.

El buceo en Galápagos es caro, en este caso, una salida de 2 inmersiones tiene un coste de 200 USD.

Uno de los centros de buceo que hace inmersiones en León Dormido es Scuba Iguana.

Puedes preguntar en las agencias de excursiones por las inmersiones, y seguramente obtendrás mejores precios que los que ofertan desde los centros de buceo.

Todos nuestros artículos sobre las Islas Galápagos

Si con toda esta información no tienes suficiente, te animamos a repasar todos nuestros artículos de Galápagos haciendo click aquí.

Si tienes más dudas sobre León Dormido, además de sobre cualquier otra duda respecto a tu viaje a Ecuador, no dudes en escribirnos un comentario o enviarnos un email a la siguiente dirección: polyviajeros@gmail.com

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *