Castle Hill en Nueva Zelanda

Castle Hill en Nueva Zelanda: rocas sagradas, escalada y paisajes de película [Guía Completa]

En este post te vamos a contar todos lo que necesitas saber sobre Castle Hill en Nueva Zelanda, uno de los escenarios naturales usados para representar el mundo de Narnia.

En particular, aparece en la escena en la que los hermanos Pevensie y sus aliados caminan hacia la gran batalla contra la Bruja Blanca.

A diferencia de otros puntos de Nueva Zelanda como Fox Glacier o Franz Josef Glacier, Milford Sound, Mt Cook, Kaikoura o Lago Tekapo, que merece la pena hacer horas de carretera sólo para llegar al destino, Castle Hill no merece la pena el desvío.

Sin embargo, si como nosotros vas desde Franz Josef hacia Kaikoura a través del Arthur’s Pass, Castle Hill te pilla en la misma carretera, por lo que bien merece la pena una parada.

Si viajas a Nueva Zelanda es importante llevar un buen seguro médico que te cubra los gastos médicos en caso de cualquier accidente o enfermedad. Nosotros recomendamos Heymondo, que es la mejor calidad-precio del mercado. Con la opción básica de Viaje Tranquilidad que cubre hasta 1.000.000 euros, es más que suficiente. Si lo contratas a través del siguiente banner te hacen un 5% de descuento y nosotros nos llevamos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir creando contenido 🙂

Seguro de viaje

Castle Hill, o Kura Tāwhiti en maorí, es un lugar sagrado para el pueblo Ngāi Tahu. Significa “el tesoro tallado”, en referencia a las enormes formaciones de piedra caliza moldeadas por la naturaleza durante millones de años.
Los monjes budistas también lo consideran un lugar de energía espiritual: incluso erigieron un stūpa en las cercanías. Y no es casualidad que lo eligieran como escenario para películas como Las Crónicas de Narnia.

Este campo de rocas parece salido de otro mundo. Un sitio ideal para senderismo, escalada, fotografía y simplemente… desconectar del mundo.

Aquí te dejamos el mapa con la ubicación exacta con nuestro recorrido por Castle Hill:

Castle Hill track

Castle Hill se encuentra en los Alpes del Sur de la Isla Sur, a mitad de camino entre Christchurch y Arthur’s Pass. Estas son las principales formas de llegar:

  • Desde Christchurch (95 km / 1h30 aprox.): toma la SH73 (Great Alpine Highway).
  • Desde Arthur’s Pass (65 km / 1h): dirección este por SH73.
  • Desde Hokitika (160 km / 2h30): carretera escénica pasando por Arthur’s Pass.
  • Desde Lake Tekapo (220 km / 3h15): vía Fairlie y Darfield.

🅿️ Hay aparcamiento gratuito justo antes del sendero de entrada.

  1. Recorrer las formaciones rocosas de Kura Tāwhiti
    Un laberinto natural de rocas gigantes que puedes explorar libremente. No hay rutas marcadas: sube, baja, entra en cuevas y disfruta del paisaje.
  2. Fotografiar el atardecer en Castle Hill 📸
    La luz dorada al caer el sol hace que las piedras parezcan encenderse.
  3. Escalar (boulder) en Castle Hill 🧗‍♂️
    Es uno de los mejores lugares de Nueva Zelanda para la escalada.

Castle Hill es uno de esos lugares donde no hay una ruta marcada única: la magia está en perderse (con sentido común) entre sus enormes rocas de caliza. Aun así, puedes seguir este recorrido hicimos nosotros para ver lo mejor en 45 minutos (2 km):

📍 Punto de partida: Aparcamiento de Kura Tāwhiti

Justo al lado de la carretera SH73 hay un aparcamiento gratuito amplio. Allí verás paneles del DOC (Department of Conservation) con información sobre la zona y el inicio del sendero.

🚶‍♀️ Inicio del sendero: Kura Tāwhiti Track

Desde el parking parte un camino que cruza una puerta metálica de acceso al área de conservación. Este primer tramo es plano y sencillo, perfecto para cualquier edad y condición física. Son unos 750 metros.

Kura Tāwhiti Track
Kura Tāwhiti Track

En solo 5-10 minutos estarás rodeado de enormes bloques de piedra que emergen del suelo como esculturas naturales. Aquí es donde empieza la experiencia.

🔁 Recorrido circular entre las rocas (45min)

Una vez dentro del campo de rocas, sigue este recorrido circular sencillo, sin sendero marcado, pero con buena orientación visual:

  1. Sigue recto hacia el grupo central de rocas grandes, donde verás a menudo escaladores practicando boulder.
  2. Gira ligeramente a la derecha, bordeando el conjunto de rocas mientras ganas algo de altura. Desde aquí tienes vistas hacia el oeste, con los Alpes al fondo.
  3. Ve subiendo suavemente entre pasillos naturales de piedra. No necesitas escalar, pero sí ir atento al suelo.
  4. Busca el “mirador natural” en lo alto del bloque central: una roca plana y elevada donde muchos se sientan a descansar y tomar fotos panorámicas.
  5. Desde allí, baja hacia el lado izquierdo del campo, siguiendo el borde exterior en dirección al aparcamiento.
  6. En el tramo final, pasa junto a formaciones solitarias que parecen esculturas modernas, y vuelve al sendero inicial.
Castle Hill en Nueva Zelanda

La verdad es que te puedes perder todo lo que quieras por sus enormes rocas de piedra, pero con el recorrido que hicimos consideramos que es suficiente para disfrutar de Castle Hill.

No merece la pena hacer un gran desvío para visitar Castle Hill, pero si forma parte de tu recorrido, es posible que tengas en cuenta los siguientes lugares de los alrededores:

  • Arthur’s Pass National Park – Con rutas como Devil’s Punchbowl o Avalanche Peak.
  • Craigieburn Forest Park – Para senderismo entre bosques y montañas.
  • Cave Stream Scenic Reserve – Una cueva por la que puedes caminar con linterna y calzado adecuado.
  • Porters Pass – Paso de montaña con vistas panorámicas.
  • Lake Lyndon – Lago perfecto para un descanso en ruta.

Todos nuestros artículos sobre Nueva Zelanda

Si con toda esta información no tienes suficiente, te animamos a repasar todos nuestros artículos de Nueva Zelanda haciendo click aquí.

Si tienes más dudas sobre cosas qué ver y hacer en Castle Hill en Nueva Zelanda, además de sobre cualquier cosa de Nueva Zelanda, no dudes en escribirnos un comentario o enviarnos un email a la siguiente dirección: polyviajeros@gmail.com

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *