lucerna

Qué ver en Lucerna, la ciudad medieval de los Alpes [Guía Completa]

En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre qué ver en Lucerna por libre, una de las ciudades más bonitas de Suiza.

Visitamos Lucerna en el sexto día de nuestra Ruta por los Mercados de Navidad de Alsacia y Selva Negra, después de visitar Liechtenstein. El día anterior visitamos el Mercado de Navidad de Eguisheim y el Mercado de Navidad de Colmar, ambos imprescindibles.

Si planeas viajar a los Mercados de Navidad de Alsacia, Selva Negra o Suiza, te recomendamos echar un vistazo a los siguientes post:

👉 Cómo organizar un viaje por Alsacia y Suiza por los Mercados de Navidad

👉 ¿Cuánto cuesta viajar a Alsacia y Suiza en Navidad? Presupuesto Alsacia y Suiza 10 días por mercadillos navideños

Lucerna es, sin duda, una de las ciudades más bonitas de Suiza y una parada imprescindible en cualquier ruta por los Alpes. Situada a orillas del Lago de los Cuatro Cantones y rodeada de montañas como el Monte Pilatus o el Rigi, combina a la perfección la esencia medieval de su casco antiguo con un entorno natural de postal.

En esta guía completa te contamos qué ver en Lucerna en un día, cómo organizar la visita, consejos prácticos y nuestra experiencia recorriéndola por libre.

Si viajas a Suiza es importante llevar un buen seguro médico que te cubra los gastos médicos en caso de cualquier accidente o enfermedad. Nosotros recomendamos Heymondo, que es la mejor calidad-precio del mercado. Con la opción básica de Viaje Tranquilidad que cubre hasta 1.000.000 euros, es más que suficiente. Si lo contratas a través del siguiente banner te hacen un 5% de descuento y nosotros nos llevamos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir creando contenido 🙂

Seguro de viaje

La historia de Lucerna está estrechamente ligada al Lago de los Cuatro Cantones, que desde la Edad Media fue un importante eje comercial. Su origen se remonta al siglo VIII, cuando se fundó el Monasterio de San Leodegario en la colina de Hof. Poco a poco, a su alrededor comenzó a crecer un pequeño asentamiento que, gracias a su posición estratégica en la ruta entre el norte y el sur de Europa, se convirtió en un punto clave para el comercio.

En 1332, Lucerna dio un paso decisivo al unirse a la Confederación Suiza, lo que marcó su desarrollo político y económico. La ciudad fue también escenario de tensiones religiosas durante la Reforma Protestante, aunque permaneció fiel al catolicismo, dejando como legado numerosas iglesias y monasterios que hoy son parte esencial de su identidad cultural.

Durante siglos, Lucerna prosperó como centro mercantil, protegido por sus murallas y por el Kapellbrücke (Puente de la Capilla), que data del siglo XIV y sigue siendo el gran símbolo de la ciudad. Con la llegada del turismo en el siglo XIX, impulsado por el romanticismo y la fascinación por los Alpes, Lucerna se consolidó como uno de los destinos más visitados de Suiza.

En el siguiente mapa puedes observar los puntos más interesantes que ver en Lucerna:

Lucerna está en pleno corazón de Suiza, lo que hace que esté muy bien conectada tanto por carretera como por tren. Te dejamos las mejores opciones desde las principales ciudades y destinos cercanos:

🚗 En coche

  • Desde Vaduz (Liechtenstein): El trayecto dura unas 2h15min (120 km). La ruta más rápida es atravesando Suiza por la autopista A13 y luego enlazando con la A3 y A4 en dirección a Lucerna.
  • Desde Interlaken: Apenas 1h10min en coche (70 km). El camino cruza paisajes espectaculares de los Alpes, siguiendo la A8 y después la A2 hacia Lucerna.
  • Desde Colmar (Francia): Son unas 2h50min en coche (210 km). Se cruza la frontera en Basilea y después se toma la A2 hasta Lucerna.
  • Desde Ginebra: El trayecto es más largo, unas 3h10min (265 km) por la autopista A1, pasando cerca de Lausana y Berna antes de llegar a Lucerna.
  • Desde Basilea: Una de las rutas más rápidas, ya que son solo 1h15min (100 km) por la autopista A2 directa a Lucerna.

💡 Consejo Polyviajero: Si viajas en coche por Suiza, recuerda que es obligatorio tener la viñeta suiza para circular por autopistas (cuesta 40 CHF y es válida para todo el año).

🚆 En tren

La estación central de Lucerna (Luzern Bahnhof) está muy bien conectada con las principales ciudades suizas:

  • Desde Interlaken: unos 2h en tren, con transbordo en Berna.
  • Desde Basilea: directo en 1h, con trenes cada 30 minutos.
  • Desde Ginebra: unas 3h15min, normalmente con transbordo en Lausana o Berna.
  • Desde Vaduz: no hay tren directo, pero puedes combinar autobús hasta Sargans y desde allí tren hasta Lucerna (unas 2h40min en total).
  • Desde Colmar: se tarda unas 3h30min combinando tren hasta Basilea y después tren directo a Lucerna.

En nuestro caso no tuvimos que preocuparnos por buscar un parking en el centro de Lucerna. Nos alojamos en el Ibis Budget Hotel Luzern City, donde pudimos dejar el coche en su aparcamiento privado. Además, el propio hotel nos regaló un pase gratuito para usar el transporte público durante 48 horas, lo que resultó comodísimo para movernos por toda la ciudad sin preocuparnos del tráfico ni de los precios de los parkings.

💡 Consejo Polyviajero: Muchos alojamientos en Lucerna ofrecen este tipo de pase gratuito de transporte público a sus huéspedes. Es una gran ventaja porque los parkings en el centro son caros y la red de autobuses y tranvías conecta perfectamente todos los puntos turísticos.

🔹 Otras opciones de aparcamiento en Lucerna

Si no te alojas en un hotel con parking, estas son algunas alternativas:

  • Altstadt (Parkhaus Altstadt): muy cerca del Puente de la Capilla y la parte más turística de la ciudad.
  • Bahnhofparking P1: junto a la estación central, perfecto si viajas en tren y quieres dejar el coche aparcado.

En la siguiente lista puedes ver los 9 imprescindibles en Lucerna:

  1. Kapellbrücke
  2. Iglesia de la Corte de San Leodegar
  3. Kornmarkt
  4. Hirschenplatz
  5. Weinmarkt
  6. Spreuerbrücke
  7. Iglesia Franciscana y su pequeño Mercado de Navidad
  8. Paseo por Bahnhofstrasse
  9. Mercado de Navidad en Europaplatz e Inseli Park

Después de pasar casi 5 horas recorriendo el Principado de Liechtenstein, llegamos a Lucerna a las 18:15. Dejamos el coche en nuestro alojamiento, el Ibis Budget Hotel Luzern City, e hicimos el check-in.

Tras dejar las maletas, aprovechamos el pase gratuito de transporte público que nos ofrecía el hotel y subimos al autobús para comenzar a explorar Lucerna, una de las ciudades más bonitas de Suiza.

Qué ver en Lucerna
Nuestro recorrido por Lucerna

Kapellbrücke, el puente más emblemático de Lucerna 🌉

Nuestra primera parada fue en el Kapellbrücke, el famoso puente de madera medieval que se ha convertido en el icono de la ciudad y una de las mejores cosas que ver en Lucerna. Construido en el siglo XIV (1333) como parte de las fortificaciones de Lucerna, es el puente cubierto de madera más antiguo de Europa.

que ver en lucerna - Kapellbrücke
Qué ver en Lucerna
Decoración dentro del puente en Lucerna

Lo atravesamos con calma, admirando sus pinturas triangulares bajo el techo: escenas que representan episodios de la historia de Suiza y de los santos patronos de la ciudad. A pesar de que parte del puente se quemó en 1993, hoy está restaurado y sigue siendo una visita imprescindible.

La Iglesia de San Leodegar ⛪

Cruzamos el río Reuss y caminamos bordeando el lago por Schweizerhofquai, disfrutando de la tranquilidad de la ribera iluminada, hasta llegar a la Iglesia de la Corte de San Leodegar.

Qué ver en Lucerna
Interior de la Iglesia de la Corte de San Leodegar

Construida en el siglo XVII sobre una antigua basílica romana, es uno de los edificios más importantes de la ciudad. Está dedicada a San Leodegar, patrón de Lucerna, y destaca por sus dos torres gemelas que se ven desde casi cualquier punto de la ciudad.

Kornmarkt y la vida medieval de Lucerna 🏛️

Regresamos hacia el centro y nos adentramos en Kapellgasse, una calle empedrada que nos llevó hasta Kornmarkt, la antigua plaza del mercado de cereales de Lucerna.

Qué ver en Lucerna
Kornmarkt

Aquí se encontraba el Ayuntamiento, y todavía se puede respirar el aire medieval entre sus edificios pintados y su ambiente histórico.

Hirschenplatz y Weinmarkt 🍇

Continuamos subiendo hasta Hirschenplatz, otra de las plazas medievales de Lucerna, rodeada de casas históricas con frescos en las fachadas. Después bajamos hacia Weinmarkt, una calle preciosa que antiguamente fue el centro del comercio de vino.

Qué ver en Lucerna

Aquí destacan las Häuser am Weinmarkt, un conjunto de casas tradicionales decoradas, y la Weinmarkt-Brunnen, una fuente renacentista que añade aún más encanto al lugar.

Spreuerbrücke y la Iglesia Franciscana 🌉

Cruzamos el río por el Spreuerbrücke, otro puente de madera medieval que data de 1408. A diferencia del Kapellbrücke, este está decorado con pinturas mucho más sombrías, conocidas como la “Danza de la Muerte”, que recuerdan la fugacidad de la vida.

Qué ver en Lucerna
Decoración interior en Spreuerbrücke

Al otro lado nos encontramos con la Iglesia Franciscana, de estilo gótico tardío, y junto a ella un pequeño Mercado de Navidad, con casetas acogedoras y ambiente local.

Qué ver en Lucerna
Mercado de Navidad de Lucerna

Bahnhofstrasse y el Mercado de Navidad de Europaplatz 🎄

Desde allí continuamos paseando por toda Bahnhofstrasse hasta llegar a Europaplatz, justo frente a la Sala de Conciertos de Lucerna (KKL). Aquí nos esperaba el Mercado de Navidad más grande de la ciudad.

Qué ver en Lucerna
Pista de patinaje en el Mercado de Navidad de Lucerna
Qué ver en Lucerna - Mercado de Navidad de Lucerna
Mercado de Navidad de Lucerna

Tenía de todo: puestos de comida salada y dulce, artesanías, luces preciosas y hasta una pista de patinaje sobre hielo que animaba la plaza. El mercado se extendía hasta Inseli Park, donde el ambiente era aún más festivo.

Cena en Seebistro LUZ 🍽️

Para cenar nos decidimos por el Restaurante Seebistro LUZ, junto al lago. Fue una experiencia un poco decepcionante: como casi todo en Suiza, los precios eran elevados, pero en este caso no correspondían a la calidad. Una simple botella de agua de 50 cl costaba 6,20 CHF (unos 7 €). Pedimos hummus, dos paninis de pesto, una tarte flambée y un plato de lentejas indias. La cena nos pareció floja para lo que pagamos.

Donde comer en Lucerna

Despedida de Lucerna ✨

A las 21:30 volvimos a nuestro alojamiento para descansar después de un día muy intenso.
Lucerna nos encantó, aunque nos dio pena no poder disfrutarla con la luz del día. Aun así, verla iluminada, con sus puentes medievales, sus plazas históricas y el ambiente navideño, fue una experiencia mágica que nos dejó con ganas de volver.

👉 Sin duda, Lucerna merece al menos un día completo, pero en 3 horas pudimos descubrir lo esencial.

Durante nuestra estancia en Lucerna, nos alojamos en el Ibis Budget Hotel Luzern City, una opción económica y funcional que resultó perfecta para nuestra visita exprés a la ciudad.

Dónde alojarse en Lucerna

Este hotel, ubicado a unos 15 minutos a pie del casco antiguo y del lago de Lucerna, ofrece habitaciones modernas y funcionales con baño privado, aire acondicionado, TV de pantalla plana y Wi-Fi gratuito.

Además, incluye un bono de transporte público gratuito para 48 horas, lo que nos permitió movernos cómodamente por la ciudad sin preocuparnos por el tráfico ni los precios de los transportes

Si buscas alternativas, aquí te dejamos tres alojamientos destacados que puedes encontrar en Booking.com:

  1. Hotel des Balances

Situado en pleno centro histórico, este elegante hotel combina el encanto clásico con comodidades modernas. Ofrece vistas al lago y una terraza donde disfrutar de una copa al atardecer. Ideal para quienes buscan una experiencia más lujosa y céntrica.

  1. Hotel des Alpes

Con una ubicación privilegiada junto al río Reuss y vistas al Puente de la Capilla, este hotel ofrece habitaciones cómodas y bien equipadas. Su restaurante es conocido por su cocina suiza tradicional y su terraza con vistas panorámicas.

  1. Hotel Waldstätterhof Lucerne

A solo unos minutos de la estación de tren, este hotel combina la comodidad con una ubicación estratégica. Ofrece habitaciones amplias y un restaurante que sirve platos suizos e internacionales. Es una excelente opción para quienes llegan en tren y desean estar cerca de las principales atracciones turísticas.

Todos nuestros artículos sobre Suiza

Si con toda esta información no tienes suficiente, te animamos a repasar todos nuestros artículos de Suiza haciendo click aquí.

Si tienes más dudas sobre qué ver en Lucerna por libre, además de sobre cualquier otro viaje, no dudes en escribirnos un comentario o enviarnos un email a la siguiente dirección: polyviajeros@gmail.com

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *