En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre qué ver en Liechtenstein en 1 día por libre, uno de los países más pequeños, pero bonitos, del mundo.
Visitamos Liechtenstein en el sexto día de nuestra Ruta por los Mercados de Navidad de Alsacia y Selva Negra, antes de visitar Lucerna y la zona de los Alpes Suizos. El día anterior visitamos el Mercado de Navidad de Eguisheim y el Mercado de Navidad de Colmar, ambos imprescindibles.
Si planeas viajar a los Mercados de Navidad de Alsacia, Selva Negra o Suiza, te recomendamos echar un vistazo a los siguientes post:
👉 Cómo organizar un viaje por Alsacia y Suiza por los Mercados de Navidad
Liechtenstein es uno de esos países que sorprenden desde el primer minuto. Situado en pleno corazón de los Alpes y encajado entre Suiza y Austria, este pequeño principado de apenas 160 km² se ha convertido en uno de los destinos más curiosos y singulares de Europa.
Si viajas a Liechtenstein es importante llevar un buen seguro médico que te cubra los gastos médicos en caso de cualquier accidente o enfermedad. Nosotros recomendamos Heymondo, que es la mejor calidad-precio del mercado. Con la opción básica de Viaje Tranquilidad que cubre hasta 1.000.000 euros, es más que suficiente. Si lo contratas a través del siguiente banner te hacen un 5% de descuento y nosotros nos llevamos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir creando contenido 🙂

Un poco de historia… 📖
Aunque hoy lo conocemos como un país independiente y uno de los más pequeños del mundo, sus orígenes se remontan al Sacro Imperio Romano Germánico.
El territorio que hoy ocupa estaba dividido en pequeños señoríos. En el siglo XVII, la familia Liechtenstein, una de las más influyentes y adineradas del imperio, fue comprando tierras con un objetivo muy concreto: tener posesiones directamente subordinadas al emperador. Esto les otorgaba el estatus de príncipes del Sacro Imperio.
En 1719, el emperador Carlos VI decretó la unión de los señoríos de Vaduz y Schellenberg, naciendo así el Principado de Liechtenstein, con el nombre de la familia que aún gobierna el país.
Curiosamente, durante siglos, los príncipes apenas pisaron su territorio. No fue hasta el siglo XX cuando la familia real se instaló de forma permanente en Vaduz.
Liechtenstein ha sabido mantener su independencia a lo largo de la historia, incluso frente a gigantes como Austria y Suiza. Tras la Primera Guerra Mundial rompió la unión aduanera con Austria y desde entonces está estrechamente vinculado a Suiza, que gestiona su moneda (franco suizo), su defensa y parte de su política exterior.
Hoy en día, Liechtenstein es una monarquía constitucional donde el príncipe tiene un papel importante en la política nacional. Y a pesar de su pequeño tamaño, el país goza de una gran prosperidad económica, en buena parte gracias a su sector financiero y a su posición estratégica en Europa.
Mapa de Liechtenstein 🗺️
En el siguiente mapa puedes observar los puntos más interesantes que ver en Liechtenstein en 1 día:
Cómo llegar a Liechtenstein 🚗
Liechtenstein no tiene aeropuerto propio ni estación de tren, por lo que la forma más cómoda de llegar es en coche o combinando tren + bus desde las ciudades cercanas. Aquí te contamos las mejores opciones según tu punto de partida:
🚗 Desde Colmar (Francia)
Si vienes de recorrer Alsacia, como fue nuestro caso, llegar a Liechtenstein es bastante sencillo.
- Distancia: unos 260 km
- Tiempo: alrededor de 3 horas en coche.
El trayecto pasa por Suiza, así que recuerda llevar la viñeta suiza (peaje obligatorio para circular por autopistas). Se compra en gasolineras y cuesta unos 40 CHF para todo el año.
🚆🚗 Desde los Alpes Suizos
- Interlaken: Liechtenstein está a unos 200 km (2h 30min en coche). En transporte público hay que hacer varias combinaciones de tren hasta Sargans y desde allí tomar el bus 11 hacia Vaduz.
- Lucerna: se encuentra a 120 km (1h 30min en coche). En tren el trayecto es algo más largo (unas 2h 30min), también con transbordo en Sargans.
🚗 Desde Múnich (Alemania)
- Distancia: unos 230 km
- Tiempo: alrededor de 3 horas en coche.
En tren se tarda unas 4 horas con varias combinaciones hasta Sargans, y desde allí bus a Vaduz.
🚗 Desde Innsbruck (Austria)
- Distancia: 180 km
- Tiempo: unas 2 horas en coche.
También hay opción de tren, con transbordo en Feldkirch o Sargans, pero es más lento que ir en coche.
👉 Nuestra recomendación: alquilar coche es la opción más flexible y rápida para visitar Liechtenstein, ya que el transporte público funciona bien, pero requiere varias combinaciones. Además, tener coche te permitirá recorrer los pueblos de montaña y disfrutar de sus miradores.
Los 5 Imprescindibles que ver en Liechtenstein en 1 día ✅
En la siguiente lista puedes ver los 5 imprescindibles que ver en Liechtenstein en 1 día:
- Puente Viejo de Vaduz 🌉
- Castillo de Liechtenstein 🏰
- Mirador de Triesenberg 🌄
- Stausse Steg ❄️
- Estación de esquí de Malbun ⛷️
Qué ver en Liechtenstein en 1 día [Nuestra Ruta]
Estuvimos un total de 4 horas y media recorriendo el Principado de Liechtenstein. Salimos de Colmar a primera hora de la mañana y, tras unas 3 horas de carretera, llegamos a Vaduz sobre las 12:00.
👉 Consejo Polyviajero: Para conducir por Suiza es obligatorio comprar la viñeta de autopistas (40 CHF al año). Se consigue fácilmente en gasolineras o fronteras. Aunque lo mejor es comprarlo online.

El camino es una experiencia en sí mismo. Atravesar Suiza supone disfrutar de paisajes espectaculares, con valles verdes y montañas nevadas que nos acompañaron durante el trayecto. Al acercarnos a Liechtenstein, la silueta de los Alpes nos dio la bienvenida a este diminuto pero sorprendente país.
Alte Rheinbrücke 🌉
Antes de entrar en Vaduz hicimos una parada en Alte Rheinbrücke, el antiguo puente de madera que cruza el río Rin y conecta Vaduz con Suiza. Construido en 1901, mide 135 metros y es el puente cubierto de madera más largo que se conserva sobre el Rin.

Hoy en día solo es peatonal y ciclista, y resulta una de las mejores fotografías de Vaduz.
Vaduz ⛪
Decidimos aparcar junto a la Catedral de San Florián de Vaduz, donde la primera hora de parking es gratuita y luego cuesta 1,50 CHF por cada hora adicional.
La catedral, de estilo neogótico, fue construida en el siglo XIX sobre una iglesia medieval dedicada a San Florián, patrón contra los incendios y muy venerado en el mundo alpino. Aunque no se puede acceder a la zona de asientos, sí se puede dar un paseo por el interior.


Vaduz es una capital diminuta: apenas 5.700 habitantes en un país con 39.000 en total. Pasearla es sencillo, y en unos 35 minutos se pueden recorrer sus puntos más destacados, todos concentrados en la calle principal, Städtle:
- Landtag, el moderno edificio del Parlamento de Liechtenstein.
- Verweserhaus, residencia del gobernador durante el siglo XIX.
- Centro de Información Turística, donde, por un pequeño precio, te sellan el pasaporte como recuerdo. También tiene una tienda de souvenirs.
- Kilómetro 0 de Liechtenstein y una maqueta del Castillo de Vaduz.
- Hilti Art Foundation, que expone arte moderno y contemporáneo.


Vaduz es una ciudad muy cara, y lo notas al ver los precios de las tiendas.
Casa Roja 🍷
De camino al castillo hicimos una breve parada frente a la Casa Roja (Red House), la construcción más antigua de Vaduz. Data del siglo XV y recibe su nombre por su característica fachada rojiza.

Destaca por su torre de estilo gótico tardío y por estar rodeada de viñedos, recordando la tradición vitivinícola del país.
Castillo de Vaduz 🏰
Aparcamos en Bergstrasse y caminamos hasta el Castillo de Vaduz, residencia oficial del príncipe de Liechtenstein. Su origen se remonta al siglo XII, aunque fue reformado en el siglo XVI y más tarde en el XX.


Desde sus murallas, a las que no se puede acceder porque es residencia privada, se obtienen unas vistas espectaculares del valle del Rin, con las montañas nevadas como telón de fondo.
Triesenberg 🌄
Subimos en coche hasta Triesenberg, un encantador pueblo de montaña fundado por los walser, colonos procedentes del Valais suizo. Aparcamos junto al Restaurante Kainer, donde hay apenas 3 plazas, y disfrutamos de un mirador increíble.


A las 14:00 aprovechamos para comer los bocadillos que llevábamos preparados, acompañados de una panorámica que difícilmente olvidaremos.
Stausee Steg ❄️
Tras atravesar el Túnel Gnalp-Steg, nos encontramos de golpe con un paisaje completamente invernal: parecía que hubiésemos entrado en Narnia. Todo estaba cubierto de nieve. Nuestra parada fue el Stausee Steg, un lago de montaña rodeado por bosques y cumbres.


En invierno es un lugar muy popular para el esquí de fondo, y nosotros lo recorrimos a pie durante unos 40 minutos disfrutando del silencio, la nieve y el aire puro. Uno de los mejores momentos del viaje.
Malbun ⛷️
La carretera sigue subiendo hasta Malbun, la única estación de esquí de Liechtenstein. Este pequeño resort alpino empezó a desarrollarse en los años 60 y hoy en día cuenta con pistas modernas y una acogedora atmósfera familiar.


Aunque no practicamos esquí, nos encantó pasear entre sus casas de madera y respirar el ambiente invernal.
Castillo de Gutenberg 🏰
Para terminar nuestro recorrido, bajamos hacia el sur del país hasta Balzers, donde se alza el Castillo de Gutenberg. Construido en el siglo XIII, está erigido sobre una colina que domina el valle.


A diferencia del Castillo de Vaduz, este sí se puede visitar en verano, aunque cuando fuimos estaba cerrado. Desde fuera, la estampa del castillo rodeado de montañas es impresionante.
Despedida del Principado ✨
A las 16:15 emprendimos el camino hacia Suiza, con destino final en Lucerna, donde pasaríamos la noche en el Ibis Budget Hotel Luzern City.
En total, pasamos unas 4 horas y media en Liechtenstein y nos sorprendió mucho lo variado que es este pequeño país: desde una capital acogedora y tranquila, hasta miradores de vértigo, castillos medievales, lagos de montaña y paisajes nevados.
👉 Liechtenstein nos encantó y creemos que merece totalmente la pena incluirlo en una ruta por Suiza o por los Alpes. Aunque sea pequeño, ¡la experiencia es gigante!
Todos nuestros artículos sobre Liechtenstein
Si con toda esta información no tienes suficiente, te animamos a repasar todos nuestros artículos de Liechtenstein haciendo click aquí.
Si tienes más dudas sobre qué ver en Liechtenstein en 1 día, además de sobre cualquier otro viaje, no dudes en escribirnos un comentario o enviarnos un email a la siguiente dirección: polyviajeros@gmail.com
Dejar un comentario