Como con cada viaje, en este post te contamos el presupuesto Aitutaki 5 días por libre detalladamente, para que puedas saber en qué puedes recortar o en qué te darías un mayor capricho.
Al igual que Polinesia Francesa, Islas Cook es un destino caro, muy caro, pero te tienes que quitar de la cabeza que en toda isla paradisiaca sólo hay son resorts con “palapas” sobre el agua.
Como vas a ver en los siguientes puntos del post, hay muchas maneras de hacer que el viaje salga mucho más económico de lo que la gente se piensa. Eso sí, llegar y moverse entre islas es bastante caro.
Un viaje a Islas Cook no es simplemente un viaje de playa, hay mucha cultura tradicional y actividades más allá de lo más plenamente turístico.
Normalmente para unos 5 días puedes esperar gastarte entre 1.000 y 2.000 euros por persona, dependiendo de las actividades que realices y de los alojamientos.
En nuestro caso, fue un viaje de 5 días en el que decidimos visitar solamente la isla de Aitutaki, la que dicen es la laguna más bonita del mundo, por delante de la de Bora Bora. Como parte de nuestra Luna de Miel, antes estuvimos en Nueva Zelanda (15 días) y en Polinesia Francesa (5 días).
La visita a Islas Cook es un buen complemento para cualquier viaje de Luna de Miel por países como Australia, Nueva Zelanda o Estados Unidos.
El viaje a Islas Cook lo hicimos del 5 al 10 de mayo del año 2024 y nos costó 1.413,95 euros por persona. Cuando hicimos el viaje el tipo de cambio se situaba entre 1.78-1.82 NZD/EUR.
No hemos incluido los precios de los vuelos hasta Nueva Zelanda, ya que no consideramos que las Islas Cook sea un destino único, sino que lo vemos como un añadido a cualquier viaje por el Pacífico.
En los siguientes puntos desglosaremos al detalle cada gasto.
El itinerario de nuestro viaje fue el siguiente:
DÍA 1 – LLEGADA A AITUTAKI: Llegada a Aitutaki a la tarde y shuttle al alojamiento, Ootu beach + kayak al atardecer. Noche en Aitutaki.
DÍA 2 – AITUTAKI: Excursión Seven Wonders Cruise y kayak al atardecer por Ootu beach. Noche en Aitutaki.
DÍA 3 – AITUTAKI: Recorremos la isla en scooter, desayuno en Pacifict Resort y kayak a la tarde. Noche en Aitutaki.
DÍA 4 – AITUTAKI: Disfrutamos todo el día en el increíble Aitutaki Lagoon Private Island Resort. Noche en Aitutaki.
DÍA 5 – VUELO A AUCKLAND (NUEVA ZELANDA): Ver el amanecer y desayuno en Aitutaki Lagoon, shuttle al aeropuerto y vuelo a Auckland por la mañana.
Presupuesto Aitutaki 5 días por libre: Vuelos
Los precios de los vuelos oscilan mucho a lo largo del año, tanto dentro como fuera de las temporadas altas. Si se trata de un viaje al que no te importa dedicarle tiempo en su preparación, merece la pena hacer un seguimiento de los precios, al menos semanal o mensual, ya que puedes encontrarte gangas (últimos asientos de una promoción, ofertas flash, errores en tarifas…) o bajadas de precio importantes (último asientos de una clase, bajadas temporales de precios…).
Para la búsqueda de vuelos recomendamos el uso de buscadores populares (en mi caso Google Flights y Skyscanner), tanto para vuelos de ida y vuelta, como para los multidestino.
Los precios que aparecen en los metabuscadores pueden engañar, la gran mayoría de “gangas” son a través de agencias (flightfinder, eDreams, Rumbo…). Recomendamos comprar siempre los billetes en las web de las aerolíneas con las que vas a volar para evitar posibles problemas.
En nuestro caso, volamos desde Auckland con Air New Zealand hasta Rarotonga (capital de Islas Cook) y desde ahí con Air Rarotonga hasta Aitutaki. Fuimos la primera semana de mayo, en plena primavera. Con la tarifa nos entraba tan sólo un equipaje de mano de hasta 7kg. El precio fue de 671,73 euros por persona.
Al final, añadimos una maleta facturada por 33.64 euros.
Los vuelos los compramos por la web oficial de Air New Zealand a finales de julio del 2023, casi un año antes. Los precios de los vuelos a Aitutaki suelen oscilan entre los 500 y los 900 euros. Si encuentras el vuelo por un precio inferior a los 600 euros es muy buen precio.
Desde España, la mejor opción es volar primero a Auckland en Nueva Zelanda, puedes encontrar vuelos por 1.000-1.800 euros.
688,55 euros por persona.
Presupuesto Aitutaki 5 días por libre: Seguro de viaje
El seguro de viaje es un gasto imprescindible en este viaje. Estás a muchos kilómetros de casa y en Islas Cook, depende de las islas a la que vayas, puede que te tengan que trasladar a una isla con mejor infraestructura médica. Por eso y por muchos otros posibles riesgos no contrataríamos un seguro con cobertura inferior a los 300.000 euros.
Nosotros lo cogimos con Heymondo y contratamos una cobertura alta (Viaje Top) que cubre hasta 3.000.000 euros de gastos médicos, junto con el seguro de Cancelación de Heymondo (hasta 5.000 euros) por si no podemos ir al viaje, incluye también Covid-19. No hace falta que contrates el más alto, pero no recomendaríamos un seguro inferior al Viaje tranquilidad.
Este es un gasto imprescindible en cualquiera de nuestros viajes.
Contratamos el seguro por 370,20 euros para todo el viaje de nuestra Luna de Miel (35 días), por lo que a Islas Cook le corresponden 5 días. Esto es, 52,89 euros para los dos.
26,45 euros por persona para un viaje de 5 días.
→ Contrata el seguro de viaje con Heymondo con un 5% de descuento

Presupuesto Aitutaki 5 días por libre: Trámites y sanidad exterior
En trámites y documentación para ingresar en Islas Cook no gastamos nada, ya que al pertenecer a Nueva Zelanda, no se necesita ningún trámite adicional.
Sin embargo, sí que hay que rellenar en el avión un papel, el “Cook Islands Passenger Arrival Card”, que es igual que el que hay que rellenar para llegar a Nueva Zelanda. Para salir hay que rellenar otro papel en el avión de “Departure Declaration”, también similar.
En cuanto a vacunas o medicamentos, para entrar en Islas Cook no es obligatoria ni recomendada ninguna vacuna en especial. Sin embargo, te recomendamos pedir cita con Sanidad Exterior por si acaso.
0 euros por persona.
→ Pedir cita con Sanidad Exterior
Presupuesto Aitutaki 5 días por libre: Alquiler de scooter, seguro y gasolina
Como la isla es muy pequeña, hablaremos brevemente de lo que nos gastamos en los vehículos de alquiler, gasolina y otros gastos relacionados con el transporte:
– Alquiler de scooter
La scooter que alquilamos en Aitutaki para recorrer durante 1 día gran parte de la isla nos costó un total de 30,00 NZD (16,82 euros), bastante bien de precio. Nosotros lo contratamos connuestro alojamiento, Ranginuis Retreat.
8,41 euros por persona.

– Gasolina
El gasto en gasolina en cualquier viaje es un apartado muy variable, aunque la isla es realmente pequeña y no tiene mucho para ver.
Es importante destacar que el precio de la gasolina es el mismo a lo largo de Aitutaki y que sólo hay 2-3 gasolineras.
Cuando hicimos el viaje el precio de la gasolina rondaba 3.09 NZD (1,74 euro) el litro en Aitutaki.
Tan sólo estuvimos unas 2-3 horas para ver un poco la isla y hacer algunas compras. Estaba lloviendo, por lo que no queríamos estirar mucho el tiempo en moto. Consumimos algo menos de 3 litros.
En gasolina nos gastamos 9 NZD (5 euros), 2,50 euros por persona.
– Permisos y otros gastos
Además de los costes de alquiler, seguros y gasolina, también existen otros gastos asociados al transporte como son los permisos para conducir en el extranjero, entre otros.
El permiso de conducción internacional se obtiene a través de la plataforma de la DGT, se puede pedir cita presencial, aunque lo más recomendable es pagar la tasa online y sólo tener que ir a recogerlo en 24-48h. A fecha de 2024 tiene un coste de 10,51 euros por permiso.
Como ya lo sacamos para conducir por Nueva Zelanda, no lo metemos en este presupuesto.
→ Web oficial de la DGT
0 euros por persona.
Presupuesto Aitutaki 5 días por libre: Alojamiento
Ya te hablamos de nuestros y otros hoteles donde alojarse en los post de los diferentes destinos que visitamos a lo largo de nuestra ruta por Polinesia Francesa 10 días por libre. Pero en este caso, hablaremos solo de precios y algún pequeño comentario:
- Ranginuis Retreat (7/10): Su ubicación es excelente, justo enfrente del Aitutaki Lagoon y de la laguna de Aitutaki. Cuenta con una playa con hamacas y kayaks gratuitos. La caseta es lo suficientemente grande con cama grande y baño privado. El precio es muy muy bueno, siendo la mejor relación calidad-precio con diferencia de Aitutaki. El gran problema y es la limpieza. La habitación tenía telas de araña hasta por las paredes y nos encontramos con unas 10-12 arañas patilargas (Lara tiene aracnofobia), no puede ser. Optamos por este alojamiento porque en Booking vimos reseñas muy buenas y algunas malas en cuanto a la limpieza. Igual tuvimos mala suerte…pero es algo a tener en cuenta. Por todo lo demás, es un 10.
- Aitutaki Lagoon Private Island Resort
(10/10): ¡Espectacular! Nos alojamos aquí la última noche de nuestro viaje por el Pacífico. Como en nuestro viaje por Maldivas no nos dimos el capricho de un overwater, queríamos que fuera en Aitutaki, frente a la laguna más bonita del mundo. Explicamos más en detalle este alojamiento en otro post, pero nos encantó. Cuenta con actividades durante el día, una piscina, kayak y paddle gratuitos, bar y restaurante, tienda de souvenirs, playa privada con hamacas… y con los únicos bungalows sobre el agua de todo Aitutaki. Éstos son muy amplios y aunque son muy caros, lo disfrutamos mucho 🙂

Recomendamos los alojamientos anteriores, aunque primero asegúrate de la limpieza del Ranginuis. Es muy importante reservar con la mayor antelación posible para intentar encontrar los mejores precios y disponibilidad.
Si quieres alojarte en Aitutaki Lagoon Private Island Resort te recomendamos esperar a las ofertas del Black Friday o la campaña de año nuevo, que ponen cupones de hasta el 45% de descuento.
El primer alojamiento lo reservamos a través de Booking, mientras que el segundo lo hicimos a través de su web oficial.
Nosotros pagamos 907,62 euros por los hoteles de Aitutaki. Una media de 226,91 euros la noche.
453,81 euros por persona.
Presupuesto Aitutaki 5 días por libre: Comida
La comida en Islas Cook es más cara que en España, pero más económica que en Polinesia Francesa. Nosotros comimos la mayoría de días en restaurantes o de la comida que nos entraba con las actividades.
De restaurante comimos en:
- The Boat Shed
: comimos dos veces aquí y nos gustó mucho. La primera vez pedimos pad thai, ikamata (plato típico local de pescado crudo con leche de coco, todo ello dentro de un coco), agua y un helado frito de fruta de la pasión, todo por 81 NZD (45,50 euros). La segunda vez pedimos nashi goreng vegetariano (20 NZD), pan de ajo (5 NZD), pescado del día a la parrilla (platija; 40 NZD), dos bebidas (5 NZD) y un helado de vainilla (10 NZD), por 85 NZD (47,65 euros). Muy recomendable.
- Rapae Bay Restaurant
(48 NZD; 26,91 euros): es el restaurante del Pacific Resort Aitutaki y es muy bonito. Fuimos a desayunar a la hora del brunch y pedimos unos huevos benedictinos y unas tortitas. Todo estaba muy bueno.
- Koru Café
(59 NZD; 33,14 euros): sirven desayunos muy cerca de nuestro alojamiento y, aunque los precios son algo altos, todo está muy rico. Pedimos frech toast (como torrijas, riquísimas; 21 NZD), unas tostadas con aguacate (25 NZD), una batido (8 NZD) y un chai latte (5 NZD). Se puede pagar con tarjeta.
- Aitutaki Lagoon Private Island Restaurant
: es el restaurante del mejor hotel de Aitutaki. Comimos dos veces y nos sorprendió que los precios son inferiores a los del Boat Shed. La primera vez pedimos una pizza para compartir, agua, un margarita y una piña colada sin alcohol por 61.50 NZD (34,47 euros). La segunda vez pedimos pan de ajo con tomate y queso, un plato de verduras, fish and chips y 4 cockatils por 118.80 NZD (66,59 euros). La carta de cenas varía cada día y los jueves hacen un espectáculo de fuego y danza. Muy recomendable.
Todos los restaurantes anteriores tienen opciones vegetarianas (Lara es vegetarianaJ)
Al coste de los restaurantes hay que sumar los gastos en supermercados, botellas de agua, cafés, dulces, snacks…
Si quieres saber dónde comer en Aitutaki, tenemos un post dedicado a ello (Próximamente).
En comida gastamos 291,90 euros, 145,95 euros por persona. Unos 29 euros al día por persona.
Presupuesto Aitutaki 5 días por libre: Internet (Wi-Fi Hotspot o SIM)
El Wi-Fi en Islas Cook es bastante bueno en la mayoría de resorts, pero totalmente nulo o de pago en otros alojamientos. Como seguramente quieras tener internet a lo largo del viaje, la mejor opción es comprar en tu alojamiento un Wi-Fi Hotspot o una SIM local.
Hicimos una gran labor de investigación para decidir si merecía más la pena comprar una Wi-Fi Hotspot o una SIM local (Vodafone), y al final decidimos contratar un Wi-Fi Hotspot de Vodafone con nuestro alojamiento Ranginuis Retreat.
Había un promoción que por 15 NZD (8,40 euros) tenías 20 GB, y es la opción que elegimos. El internet iba muy bien, pero lo malo de los Hotspots es que dependes del router del alojamiento. Esto es, fuera del alojamiento no tienes internet. Aunque sólo queríamos internet para las horas muertas en las que estas en el alojamiento o tumbado en las hamacas en la playa.
Si quieres una SIM local, la mejor opción es comprando una eSIM de Vodafone. La opción que más nos gustó fue la eSIM de 10 GB + 30min para 15 días.
4,20 euros por persona.
→ Cómo tener Internet en Islas Cook [Wi-Fi Hotspot vs SIM] (Próximamente)
Presupuesto Aitutaki 5 días por libre: Actividades y excursiones
Sólo hicimos una excursión en Aitutaki; Seven Wonders Cruise es la más popular de la isla y es totalmente un imprescindible. La excursión es de día completo y se hacen paradas en distintas islas de la laguna. La que más nos gustó fue One Foot Island, con un agua turquesa increíble.
El precio de la excursión es de 150 NZD (84,08 euros) por persona, aunque ahora ha subido a 175 NZD.
Esta excursión es la mejor opción para moverte por la que es considerada como la laguna más bonita del mundo, cosa que nosotros confirmamos. Son las aguas que más nos han gustado, más que Maldivas o Bora Bora.

También íbamos a hacer dos inmersiones en Arutanga Passage (100 NZD por inmersión) con el centro de buceo Bubbles Below (único de la isla), pero entre que no había buceadores suficientes para hacer las inmersiones y que habíamos quedado muy satisfechos con el buceo en Polinesia Francesa, optamos por seguir disfrutando de Aitutaki en la superficie.
En resumen, gastamos 168,16 euros en actividades y excursiones en Islas Cook.
84,08 euros por persona.
Entonces, ¿Cuánto cuesta viajar a Aitutaki por libre? Presupuesto Aitutaki 5 días por libre
Como hemos indicado al principio de este post, nosotros nos gastamos 1.413,95 euros por persona en hacer el viaje a Islas Cook 5 días por libre.

Teniendo en cuenta que nosotros nos alojamos en el hotel más caro de todas las Islas Cook, no nos parece un presupuesto demasiado caro para el destino que es.
Para reducir este presupuesto, puedes optar por alojarte todas las noches en un hotel como Ranginuis Retreat y ahorrarte el capricho del overwater.
Como puedes ver, viajar a Aitutaki por libre no es un destino para nada barato, pero después de haber estado en Maldivas y Polinesia Francesa, podemos decir que merece totalmente la pena visitarlo y disfrutarlo. La laguna de Aitutaki es la más bonita que hemos visto, por delante de Bora Bora.
Normalmente para unos 5 días puedes esperar gastarte entre 1.000 y 2.000 euros por persona, dependiendo de las actividades que realices y de los alojamientos.
Si tienes más dudas sobre la organización de tu viaje a Islas Cook, además de sobre cualquier otro viaje, no dudes en escribirnos un comentario o enviarnos un email a la siguiente dirección: polyviajeros@gmail.com
Dejar un comentario