En este post te vamos a contar todos lo que necesitas saber sobre Putangirua Pinnacles en Nueva Zelanda, uno de los escenarios naturales usados para representar el mundo de El Señor de Los Anillos, en concreto el Sendero de los Muertos.
Putangirua Pinnacles no es uno de puntos más turísticos de Nueva Zelanda, pero si es un punto marcado en rojo para los grandes amantes de la Tierra Media. Si andas un poco justo en tu itinerario, no merece la pena visitar este lugar.
La gran mayoría de turistas, tras visitar Wellington continúan hacia el norte a Tongariro, o hacia el oeste a Taranaki. Nosotros optamos por ir al este para hacer una breve parada en Kaitoke Regional Park, donde queda en pie una de las puertas de Rivendel, y la caminata de Putangirua Pinnacles Track.
Tras esta caminata, pusimos rumbo norte hacia Tongariro, haciendo noche en nuestro alojamiento favorito del viaje: Hidden Gem (Greytown).
Si viajas a Nueva Zelanda es importante llevar un buen seguro médico que te cubra los gastos médicos en caso de cualquier accidente o enfermedad. Nosotros recomendamos Heymondo, que es la mejor calidad-precio del mercado. Con la opción básica de Viaje Tranquilidad que cubre hasta 1.000.000 euros, es más que suficiente. Si lo contratas a través del siguiente banner te hacen un 5% de descuento y nosotros nos llevamos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir creando contenido 🙂

Un poco de historia… 📜
Los Putangirua Pinnacles son una de las formaciones geológicas más singulares de Nueva Zelanda. Situadas en la región de Wairarapa, al sur de la Isla Norte, estas estructuras se formaron hace millones de años como resultado de la erosión de antiguos sedimentos fluviales. El viento y la lluvia han esculpido lentamente estas torres de piedra, creando un paisaje que parece sacado de otro planeta.
Su fama internacional se debe, en gran parte, a que sirvieron como escenario para la película “El Retorno del Rey” de la saga El Señor de los Anillos. En la película, las Pinnacles representan el Sendero de los Muertos que Aragorn, Legolas y Gimli recorren en su búsqueda de ayuda para la batalla final. Gracias a esto, el lugar se ha convertido en un punto de interés tanto para senderistas como para fans del universo de Tolkien.
Mapa de Putangirua Pinnacles 🗺️
Te dejamos nuestro recorrido en la siguiente imagen:

Para visitar Putangirua Pinnacles es recomendable llevar un mapa o tener acceso a uno offline, ya que la señal móvil puede ser limitada en la zona. El punto de inicio del sendero está claramente indicado en el aparcamiento junto al camping de Putangirua Pinnacles. Desde allí parten varias rutas:
- Pinnacles Track
(ida y vuelta): 2 horas
- Lookout Route: 1 hora
- Loop Track: 3 horas combinando ambos caminos
Puedes consultar el mapa oficial del DOC (Department of Conservation) en su sitio web antes de ir para estar bien preparado.
Cómo llegar a Putangirua Pinnacles 🚗
Putangirua Pinnacles está situado en la costa sureste de la Isla Norte, dentro del Parque Forestal de Aorangi. Están a unos 1h45min en coche desde Wellington.
- Desde Wellington: Toma la State Highway 2 en dirección norte hacia Featherston. Luego, gira hacia el sur por la Cape Palliser Road. El acceso a las Pinnacles está bien señalizado.
- Desde Martinborough: La ruta también se realiza por Cape Palliser Road. El trayecto es de unos 55 minutos en coche.
Nuestro recorrido por Putangirua Pinnacles Track
Duración: 1h30min
Distancia: 4,5 km
Desnivel: 200 m
Comienzo/Final: Parking
Dificultad: Fácil
Parece que estás dentro de la película de El Retorno del Rey y no hay casi gente
El camino se hace largo hasta llegar a los pináculos
El sendero principal que recorre Putangirua Pinnacles es una ruta circular que puede hacerse en distintas variantes. Nosotros optamos por hacer el Pinnacles Track subiendo por el lecho del río seco hasta las formaciones, y luego volviendo por el mismo lugar. Una ruta de unas 1h30min en total, con paradas para hacer fotos y disfrutar del paisaje.
La ruta comienza desde el aparcamiento y se interna por un sendero ancho que sigue el curso de un río seco. Desde el principio, el entorno es espectacular: un cañón con paredes altas y vegetación nativa.

El camino no está casi marcado, pero básicamente hay que ir caminando por el lateral del río seco hasta la zona de los pináculos de las películas (2 km).
A los 20 minutos, el sendero empieza a estrecharse y se vuelve más pedregoso. Las primeras formaciones de las Pinnacles aparecen ante ti como columnas gigantes que emergen del suelo, con texturas que recuerdan a catedrales de piedra erosionadas.


Una vez llegas a la zona central de los pináculos te recomendamos perderte un poco por la zona. Se puede caminar libremente entre las formaciones, aunque hay que tener precaución ya que algunas zonas son inestables. ¡Las fotos aquí son espectaculares!
Cuando te des por satisfecho/a, tan sólo tienes que deshacer el camino hasta llegar al aparcamiento.
Qué ver cerca de Putangirua Pinnacles 👀
Si visitas Putangirua Pinnacles, puedes aprovechar para explorar otros lugares cercanos:
- Kaitoke Regional Park: Ubicado a una hora de distancia, este parque fue escenario de Rivendel en El Señor de los Anillos. Ideal para hacer picnic o caminatas entre bosques y ríos.
- Cape Palliser Lighthouse: A unos 30 minutos en coche desde las Pinnacles, este faro ofrece una panorámica increíble de la costa y es uno de los mejores lugares para ver lobos marinos en libertad.
- Wellington: A menos de dos horas, la capital del país ofrece museos, restaurantes, y visitas cinéfilas como el Weta Workshop.
- Kapiti Island: Una isla protegida que se puede visitar con tour guiado desde Paraparaumu. Ideal para avistar aves nativas como el kiwi y hacer senderismo en un entorno sin depredadores introducidos.

Dónde alojarse en Putangirua Pinnacles 🏨
Aunque no hay alojamientos justo al lado de las Pinnacles, hay varias opciones cercanas:
- Putangirua Pinnacles Campsite: Camping básico gestionado por el DOC, justo en el inicio del sendero. Tiene baños secos y zona de acampada, pero no cuenta con duchas ni electricidad.
- Martinborough: A 55 minutos en coche, esta pequeña localidad vinícola ofrece hoteles boutique, B&B y restaurantes.
- Lake Ferry Hotel: A unos 30 minutos, este hotel rústico junto al mar ofrece alojamiento sencillo con vistas al lago y buena comida.
- Featherston o Greytown: Otras opciones con más servicios y alojamiento tipo motel o casas rurales. Ideales si planeas una visita más relajada por la región de Wairarapa.

Nosotros optamos por alojarnos en Greytown, en el Hidden Gem . Nos encantó esta casita. Se trata de un adosado que pertenece a una pareja de neozelandeses mayores que te ayudan en todo lo que pueden. Salimos enamorados de este alojamiento. Era como estar en casa. El desayuno lo preparan los anfitriones en el salón de su casa. Muy recomendable.
Todos nuestros artículos sobre Nueva Zelanda
Si con toda esta información no tienes suficiente, te animamos a repasar todos nuestros artículos de Nueva Zelanda haciendo click aquí.
Si tienes más dudas sobre cosas Putangirua Pinnacles Track, además de sobre cualquier cosa de Nueva Zelanda, no dudes en escribirnos un comentario o enviarnos un email a la siguiente dirección: polyviajeros@gmail.com
Dejar un comentario